Precio del cobre bajó por toma de ganancias, pero sigue fuerte
En su análisis semanal de mercados, Cochilco señaló que esa "corrección" (toma de ganancias) comenzó el viernes pasado y que se trata de "una situación natural luego del rápido aumento que ha tenido el precio hasta haber marcado un máximo histórico (4,02 dólares) la semana anterior".
Agregó que en este período de descenso, el precio no estuvo "por mucho tiempo" por debajo de los 3,80 dólares la libra, "situación que es indicativa de la actual fortaleza básica de la cotización del metal".
Esa fortaleza, según Cochilco, se sigue sustentando en un mercado físico sin demasiadas holguras, "con una continua salida de cobre desde las bodegas de bolsa".
Durante la semana, los inventarios totales de cobre en bolsa cayeron un 0,4 por ciento, a un total de 197.900 toneladas, equivalentes a 3,9 días de consumo.
Por el lado de la demanda, un primer informe sobre las importaciones de China confirmó una "esperada disminución" en las compras de ese país, que alcanzó a un 5,2 por ciento en el caso del cobre refinado, aunque por otra parte sus compras de chatarra aumentaron un 3,6 por ciento respecto del mes anterior. EFECOM
ns/lgo