Empresas y finanzas

El laboratorio Opko compra el grupo español Farmadiet



    El acuerdo contempla el pago de 14 millones de euros por parte de la estadounidense, que ganará presencia en la UE

    El grupo catalán Farmadiet, especializado en la producción de productos farmacéuticos, nutracéuticos y veterinarios, ha alcanzado un acuerdo para su adquisición por parte del laboratorio estadounidense Opko Health. Según los términos del acuerdo, la operación se ha cerrado por 16,8 millones de dólares, algo más de 13,5 millones de euros al cambio actual. La mitad de esta cantidad se abonará en efectivo en los próximos meses. El resto se dividirá en dos partes, ambas a cobrar en efectivo o en acciones. La primera de ellas con el primer aniversario de la adquisición y la otra a los 18 meses de la misma.

    Gracias a esta operación, Opko, presidida y dirigida por el famoso emprendedor y médico estadounidense Phillip Frost, considerado por la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del planeta (lejos, eso sí, de fortunas como las de Warren Buffett o Amancio Ortega), refuerza su presencia en Europa, uno de los mercados en los que la empresa apenas tenía actividad. En este sentido, las sinergias que Opko pretende obtener con Farmadiet se derivan tanto de la mayor penetración que sus productos tendrán en Europa como de la comercialización de los artículos de la catalana en Latinoamérica. Hace unos meses el laboratorio estadounidense compraba, precisamente, la distribuidora chilena ALS para fomentar la implantación de sus productos en el territorio.

    "Esta adquisición encaja a la perfección en nuestra estrategia de expansión internacional. Además, en el medio plazo tendremos listos varios productos de Farmadiet que en estos momentos se encuentran en desarrollo, en los cuales hemos depositado grandes esperanzas", explicó Phillip Frost. El presidente de la compañía también quiso destacar el rápido crecimiento que está registrando la española que en 2010 facturó un 50 por ciento más en comparación con el año anterior, pasando de 0,8 millones a 1,2 millones de euros.

    Esta adquisición se produce apenas unas semanas después desde que el magnate estadounidense Warren Buffett comprara la también catalana Lipotec. Aquí, la compra se llevó a cabo de Lubrizol, el fabricante de productos químicos adquirido el año pasado por Berkshire Hathaway. Aunque el monto de la operación no se dio a conocer, el oráculo de Omaha busca reforzarse en el mercado de cosméticos y de cuidado personal.