Gamesa Aeronáutica reconoce impacto económico por retraso A-380
Madrid, 11 jul (EFECOM).- El presidente de Gamesa Aeronáutica, Ignacio López Gandásegui, reconoció hoy que el retraso en la construcción del avión gigante A-380, de Airbus, va a afectar económicamente a su compañía "de manera sustancial, al igual que al resto de los proveedores".
Durante la presentación de un contrato de servicios de ingeniería con Boeing, López Gandásegui señaló que el retraso anunciado por Airbus tendrá un "efecto sustancial" en las plantas dedicadas al avión A-380, aunque descartó que se vaya a producir un "problema laboral importante o un ERE" (expediente de regulación de empleo).
Sobre esta misma cuestión se pronunció el presidente de Boeing en España, Pedro Argüelles, quien subrayó que el fabricante estadounidense "no construye su éxito en los fracasos de la competencia".
Argüelles aseguró que el retraso en la construcción del avión A-380, que ha derivado en la dimisión de los presidentes del consorcio aeroespacial europeo EADS y de su filial Airbus, "no es un motivo para alegrarnos" porque "no miramos a nuestro alrededor para aprovechar o tomar ventaja".
Boeing anunció hoy la contratación de la española Gamesa Aeronáutica, compañía que a partir de ahora se denominará Aernnova, para la prestación de servicios de ingeniería.
Aernnova, fruto de la escisión de la división aeronáutica del grupo Gamesa, participará en el diseño del fuselaje y de secciones del ala del Boeing 747-8, una nueva versión del modelo Jumbo, tanto para pasajeros como para carga, que pretende posicionarse en un nuevo segmento, el de las aeronaves con una capacidad de entre 400 y 500 pasajeros.
Unos ochenta ingenieros de Aernnova en España y Estados Unidos trabajaran en este programa durante los dos próximos años.
El programa inicial prevé la construcción de diecinueve aviones, de los que dieciocho serán de carga, y el restante de pasajeros, con una capacidad para 450 personas.
La fase de diseño se prolongará hasta 2007; en 2008 se producirá el primer vuelo, en tanto que las primeras entregas se producirán en 2009 para los aparatos cargueros, y en 2010 para el avión de pasajeros.
Los responsables de ambas compañías destacaron que este acuerdo se produce tras el "éxito" de un anterior contrato para otro proyecto de transformación del modelo Jumbo, y confiaron en que se puedan sentar las bases para una relación de colaboración estable.
Argüelles explicó que este contrato refleja la estrategia de Boeing de encontrar proveedores de alto valor añadido fuera de los Estados Unidos.
La división de aeronáutica de Gamesa, ahora denominada Aernnova, fue adquirida el pasado mes de abril por un consorcio encabezado por Caja Castilla-La Mancha Corporación y el ex directivo Juan Ignacio López Gandásegui, por un importe de 45 millones de euros.
Gamesa Aeronáutica tiene como principal actividad el diseño, desarrollo y fabricación de grandes conjuntos estructurales equipados o partes completas de aeronaves, así como la fabricación de piezas y componentes, ingeniería de diseño y servicios post venta. EFECOM
gv/txr