Empresas y finanzas

Petroleras aseguran bajo presión el suministro de combustibles en Argentina



    Buenos Aires, 13 mar (EFECOM).- La petrolera hispano argentina Repsol YPF, la brasileña Petrobras y la estadounidense Esso prometieron mejorar el suministro de combustibles en Argentina luego de que el gobierno amenazara castigarlas por el desabastecimiento.

    Repsol YPF, que lidera el mercado argentino de hidrocarburos, pondrá en marcha "de forma inmediata" un programa específico para atender el aumento de la demanda de combustibles, dijeron portavoces de la compañía citados hoy por la prensa local.

    En este sentido, apuntaron que se hará una redistribución de los volúmenes de nafta y gasóleo en la red de gasolineras de la empresa y se reforzará el sistema logístico de entrega de combustibles.

    Mientras, Petrobras comunicó que ha ampliado el horario de atención de su centro de distribución de combustibles de la zona sur de Buenos Aires con el fin de mejorar el suministro a distribuidores y garantizar el abastecimiento a sus gasolineras.

    Esso "ha tomado medidas adicionales para reforzar su logística de distribución a fin de restablecer el normal suministro dentro de las próximas horas" en "zonas críticas" de Buenos Aires y sus alrededores, según un comunicado de la subsidiaria de Exxon Mobil.

    Al igual que lo ocurrido en los últimos dos años, Argentina atraviesa por una escasez de combustibles al calor del crecimiento económico y de estrictas regulaciones gubernamentales tendentes a frenar alzas de los precios de las gasolinas.

    El miércoles, en medio de quejas de productores agropecuarios y transportistas, los mayores consumidores de gasóleo, el ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, remarcó que se aplicarán multas a las petroleras que no garanticen el suministro de naftas.

    "Las petroleras deben entender que no han venido a pasear, sino a extraer petróleo para darle bienestar a los habitantes y mantener debidamente abastecido el mercado de combustibles", subrayó.

    Insistió con que el gobierno "no encuentra ningún motivo para que pueda faltar siquiera un litro de combustible" en el país, porque Argentina "exporta más de lo que importa y el abastecimiento debe estar asegurado". EFECOM

    alm/jma