Empresas y finanzas

Parlamento aplaza aplicación para países UE de "zona protegida" en Adriático



    Liubliana, 13 mar (EFECOM).- El Parlamento de Croacia decidió hoy aplazar por un período indeterminado la aplicación de la "Zona Protegida Ecológico-Pesquera" en el mar Adriático para los países de la Unión Europea (UE), informó la agencia croata "Hina.

    La no aplicación de la Zona Protegida ha sido una de las condiciones planteadas por la Comisión Europea para que Croacia pueda continuar con las negociaciones de acceso en la UE.

    Croacia espera concluir esas negociaciones en la primera mitad de 2009, recordó la agencia croata "Hina".

    En la decisión adoptada hoy por la Asamblea nacional se explica que el "acceso a la UE es una orientación estratégica de Croacia" y que el aplazamiento adoptado se aplicará "hasta que se logre un acuerdo común en el espíritu europeo".

    Mientras tanto, la "República de Croacia y los miembros de la UE participarán conjuntamente en la protección del Adriático", según se asegura.

    La "Zona Protegida Ecológico-Pesquera" croata entró en vigor en 2004, pero los países de la UE estaban exceptuados de su aplicación, hasta el 1 de enero de 2008, cuando por una decisión anterior (2006) del Parlamento empezó a valer también para ellos.

    La vecina Eslovenia, e Italia, con la que Croacia comparte, entre otros, el mar Adriático, protestaron contra la decisión, y Bruselas advirtió reiteradamente a Zagreb de que debe buscar un acuerdo con sus vecinos.

    Las medidas establecidas en la "Zona Protegida" afectan a las actividades de investigación, explotación, preservación y disposición de los recursos naturales vivos, y la protección ecológica en las aguas fuera del mar territorial.

    La Zona se extiende sobre casi 30.000 kilómetros cuadrados del mar Adriático, de modo que Croacia ejerce jurisdicción sobre un total de 60.000 kilómetros cuadrados de superficie de mar, lo que equivale aproximadamente a su superficie continental.

    Con la decisión adoptada hoy, la situación vuelve a la de antes del 1 de enero de 2008, conforme a sugerencias de Bruselas.

    El comisario de la UE para la Ampliación, Olli Rehn, aseguró la semana pasada en Zagreb que a "Croacia le espera un futuro brillante en la UE", si resuelve la situación con la Zona Protegida y realiza las reformas necesarias, especialmente en los campos de la Justicia, la Administración Pública y la lucha contra la corrupción. EFECOM

    vb/wr/mdo