COAG se concentrará el día 28 en Madrid por bajada precio leche en origen
En unas declaraciones a Efe, López aseguró que los productores no pueden hacer frente a una nueva bajada de precios de la leche ante la subida de los gastos de los insumos.
"Ahora la industria dice que tiene que volver a bajar el precio de la leche", pero el sector no puede hacer frente a esta reducción por el incremento de los costes de producción.
El dirigente agrario denunció que los abonos y las semillas "están cada vez en menos manos y más caras", y que "el gasóleo cuesta más que la gasolina".
Por este motivo, López precisó que se movilizarán frente al MAPA, ya que "con estos costes no podemos aguantar y con el diferencial existente de precios nos arruinan".
El responsable de COAG pidió que se analice el comportamiento de las cadenas de distribución agrolimentaria y su situación de predominio en perjuicio de los consumidores y los productores, en referencia a la presión que ejerce la gran distribución en la fijación de precios.
A su juicio, la solución no pasa por ayudas públicas, sino que "tiene que venir por el mercado, pero debe haber orden, porque no puede haber tres empresas que controlen el 80 por ciento del consumo en el país".
Asimismo, dijo que la dispersión territorial impide la concentración de los productores para negociar los precios frente a las distribuidoras.
Según los datos del Índice de Precios del Consumo (IPC), publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la leche descendió siete décimas en febrero frente al mes pasado, aunque registró un aumento interanual del 27,7 por ciento. EFECOM
ogm/ap/ltm