Ecuador debe devolver a Oxy hasta 160 millones de dólares del IVA petrolero
Ortiz explicó hoy, en rueda de prensa, que hay un fallo de la Corte de los Lores, organismo británico que actúa como mediador, al que "no caben apelaciones", por lo que el Presupuesto del Estado tendrá que abonar esa devolución, que aún tiene que ser calculada.
"Corresponde pagar y estamos analizando la fecha más oportuna", dijo Ortiz, quien recalcó que se deben cruzar los datos de "cuánto les debemos y cuánto nos deben" para saber cual será la compensación, que aseguró que no llegará a los 160 millones de dólares.
La Oxy reclamó 75 millones de dólares por su exclusión de un mecanismo de devolución del IVA, utilizado por el Gobierno ecuatoriano para atraer inversiones petroleras, y la Corte señaló un 113 por ciento de intereses por retrasos, lo que supondría 85 millones más, que Ortiz recalcó que "habría que bajar".
Tras el inicio de este conflicto, el Estado ecuatoriano abrió otro proceso a la Oxy por transferir un 40 por ciento de sus activos en Ecuador a otra compañía sin conocimiento de las autoridades, lo que acabó en 2006 con la cancelación de su contrato para la explotación petrolera en el "Bloque 15" de la Amazonía.
Occidental mantiene una demanda contra Ecuador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un organismo de mediación del Banco Mundial, donde pide compensaciones por la cancelación del contrato que pueden alcanzar los mil millones de dólares. EFECOM
cho/fer