Madrid firma convenio con ONG para fomentar creación empresas de inmigrantes
Este acuerdo, suscrito por Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía y Empleo del Consistorio, y Ana Cárcamo, directora de MITA, pretende impulsar la creación de empleo por cuenta propia entre los inmigrantes de Madrid para la plena integración de este colectivo en la sociedad española.
La primera actuación del convenio, que se ha desarrollando antes, incluso, de que se materializase su firma, es la creación del nuevo portal de la Red de Empresarios Inmigrantes de la ONG, presentado este miércoles en la capital española.
Esta página web, patrocinada también por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, pretende posicionar mejor los negocios de empresarios inmigrantes, gracias al escaparate que internet supondrá para sus empresas.
Además facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios extranjeros y proporcionará información sobre actividades y eventos de interés.
A la presentación del portal acudió el subdirector general de Integración de los inmigrantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Miguel Ángel Aznar Nieto, quien destacó la importancia de la creación y el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de inmigrantes en la economía española.
Según el subdirector general, el 12,8 por ciento de las nuevas empresas creadas en España durante 2007 pertenecen a inmigrantes, colectivo que ya conforma el 20 por ciento de los trabajadores autónomos en territorio español.
"Aunque la incorporación al trabajo de los inmigrantes se hace por cuenta ajena, conforme se van asentando, éstos eligen la cuenta propia por las dificultades de encontrar empleo adecuado a su nivel de formación en el país de origen", apuntó Aznar Nieto.
El responsable de integración recordó que este colectivo se enfrenta a problemas de homologación de los títulos académicos obtenidos en su país de origen, así como a las dificultades que generan los estereotipos "generalizados entre las empresas españolas".
El desarrollo de actividades empresariales por parte de los inmigrantes tiene un impacto "muy positivo" en la percepción que los españoles tienen sobre este colectivo y, a su vez, sirve para integrarlos en la sociedad, afirmó el subdirector general de Integración.
Según datos del Padrón Municipal de Madrid, ya son 548.456 los inmigrantes registrados en el censo de la ciudad, el 16,9 por ciento de la población total de la capital española. EFECOM
mcs/mlg/br/jma