Vueling asume el 60% de la oferta de vuelos de Spanair
La aerolínea reduce un 55% sus pérdidas hasta junio y alerta de la debilidad de la demanda por la subida de tasas
Vueling sigue sacando rendimiento al cese de actividad de su principal competidor, Spanair. La aerolínea presidida por Josep Piqué ha logrado captar la mayor parte de la oferta que estaba en manos de Spanair. Según explicó ayer el consejero delegado de Vueling, Álex Cruz, han logrado asumir "el 60 por ciento de los asientos" que iba a ofertar la aerolínea desaparecida en los primeros meses del año. El directivo apostó por seguir sacando tajada de los movimientos de reestructuración que se están produciendo en el mercado, "todas las compañías están reduciendo frecuencias". En este sentido, algunas aerolíneas como Easyjet o Ryanar han reducido operaciones en España por la debilidad del mercado y la subida de las tasas aéreas.
Además, auguró que la subida del IVA y el aumento de las tasas aeroportuarias, que supone una subida de alrededor de diez euros por pasajero en los aeropuertos de Barcelona y Madrid, afectará a la demanda de cara a la próxima temporada de invierno.
La aerolínea perdió 8,8 millones de euros entre enero y junio de este año, un 54,9 por ciento menos que en el mismo período del año anterior. La mejora ha sido posible gracias a la mayor incidencia en el recorte de gasto y a su mayor enfoque hacia el mercado exterior. El programa de ahorro de costes implantado por Vueling ha supuesto unos ahorros de 6,3 millones de euros en el segundo trimestre de 2012.
Las perspectivas para todo el año mantienen el objetivo de alcanzar un crecimiento interanual de entre el 20 y el 25 por ciento de actividad y de obtener un resultado operativo positivo en 2012. Vueling registró unos ingresos de 465,4 millones de euros en el primer semestre, un 30,4 por ciento más.