Empresas y finanzas

Gobierno satisfecho con crecimiento "robusto y equilibrado" de la economía



    Brasilia, 12 mar (EFECOM).- El Gobierno brasileño se mostró hoy satisfecho con el crecimiento del 5,4 por ciento registrado por la economía del país el año pasado y destacó que la expansión no fue apenas "robusta" sino también "equilibrada".

    "La economía crece de forma robusta y equilibrada. Es importante destacar la calidad de ese Producto Interior Bruto (PIB), no sólo por su incremento sino también por el hecho de crecer con un aumento de la inversión", afirmó el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

    El ministro se dijo "satisfecho" con el crecimiento del PIB el año pasado y admitió que el resultado superó sus propias expectativas, ya que esperaba una expansión de entre el 5,2 y el 5,3 por ciento.

    Por su parte, el ministro de Planificación, Paulo Bernando Silva, expresó también la satisfacción del Gobierno con el crecimiento, "pero cree que aún es posible crecer más y sin inflación".

    El Gobierno divulgó hoy que la economía brasileña creció un 5,4 por ciento el año pasado, por encima del 3,8 por ciento de 2006 y la mayor expansión desde 2004 (5,7 por ciento).

    Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el PIB del país en 2007 sumó cerca de 2,6 billones de reales (unos 1,5 billones de dólares al cambio actual).

    El organismo atribuyó el fuerte crecimiento de la economía el año pasado tanto al aumento del consumo de las familias (6,5 por ciento) como al aumento de la inversión (13,4 por ciento).

    El índice de aumento de la inversión fue el mayor desde 1996.

    Según Mantega, el fuerte incremento de la inversión significa que la industria está invirtiendo en el aumento de la capacidad de su producción, lo que permitirá una expansión económica aún mayor en el futuro y sin inflación.

    "Estamos acelerando el crecimiento económico sin inflación. Eso es una novedad en Brasil", afirmó.

    El ministro considera que Brasil entró en un ciclo sustentable de crecimiento con tasas que seguirán por encima del 5 por ciento anual.

    Mantega también destacó el crecimiento del 4 por ciento del PIB per cápita (hasta 13.515 reales o unos 7.950 dólares), lo que, en su opinión, permitió recuperar el nivel de las décadas del 50 y el 60, cuando el país crecía a índices del 7 por ciento anual. EFECOM

    cm/lgo