Empresas y finanzas

Solbes critica que los países menos liberalizados puedan comprar mejor fuera



    Madrid, 12 mar (EFECOM).- El ministro de Economía, Pedro Solbes, criticó hoy que los países europeos que menos han liberalizado su sector energético sean los que estén en mejores condiciones para comprar empresas en otros países.

    En un encuentro digital en la páginas web de El País y Cinco Días, Solbes afirmó que la situación que se da en la Unión Europea, donde las compañías públicas y privadas compiten en el mercado en igualdad de condiciones, produce "la paradoja" de que los países "que peor han cumplido las pautas comunitarias son los que gozan de mayor margen de maniobra para comprar empresas en otro país".

    "En la UE no hay liberalización en los intercambios energéticos ni, como consecuencia de la diferente naturaleza en la propiedad de las empresas, se puede jugar en las mismas condiciones", explicó.

    Solbes, que lamentó que en España se hubieran privatizado empresas sin haber definido previamente un modelo energético, insistió en que las condiciones impuestas a E.on en su opa por Endesa tenían como objetivo "garantizar el suministro y salvaguardar los derechos estratégicos" de España.

    "No pretendíamos excluir a E.on del mercado español", apuntó.

    El pasado 6 de marzo, el Tribunal de Justicia de la UE condenó a España por no retirar las condiciones impuestas a E.on en su opa por Endesa, pero no entró a evaluar si las medidas legales que ampararon los requisitos exigidos a la compañía alemana son compatibles o no con la legislación comunitaria. EFECOM

    nca/txr