Empresas y finanzas

Telefónica muestra en el segundo trimestre una mejora de la rentabilidad que se reforzará progresivamente hasta final de año



    A cierre del primer semestre del año, la base de clientes aumenta el 6% internanual y alcanza
    los 312 millones de accesos

    TELEFÓNICA MUESTRA UNA SIGNIFICATIVA MEJORA DEL BENEFICIO NETO Y DEL OIBDA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO RESPECTO A
    LOS TRES PRIMEROS MESES DE 2012

    La compañía alcanza un resultado neto de 2.075 millones de euros en el primer semestre, de los
    que 1.327 millones de euros se han generado en el segundo trimestre del año, y el OIBDA
    consolidado suma 10.431 millones de euros en los primeros seis meses de 2012, tras crecer el
    5,3% entre abril y junio frente al trimestre anterior.

    .
    El mejor comportamiento del OIBDA consolidado se debe, principalmente, a la evolución
    en Telefónica España que, en el segundo trimestre del año, muestra una mejora en la
    rentabilidad del negocio. Así, Telefónica España reporta un OIBDA de 1.718 millones de
    euros entre abril y junio, con un crecimiento del 3% respecto al trimestre anterior, y una
    importante mejora del margen (45% en el 2T2012 vs. 42,8% en el 1T2012).

    .
    En términos operativos, los accesos de banda ancha móvil registran un incremento del
    51% hasta sumar 44,9 millones de accesos BAM a cierre del semestre, lo que implica una
    penetración del 18% sobre la base de clientes móviles (243,5 millones, +7%). Los móviles
    de contrato crecen el +8% interanual hasta los 78,5 millones, mientras que los accesos de
    banda ancha fija y televisión de pago suman 18,4 millones y 3,3 millones,
    respectivamente.

    .
    Se consolida la elevada diversificación como fortaleza de la compañía: Telefónica
    Latinoamérica sigue impulsando el crecimiento del Grupo y ya aporta el 48% de los
    ingresos consolidados y supone el 50% del OIBDA de la compañía. En Europa, destacan
    los sólidos resultados de Alemania, que presenta un incremento generalizado de los
    principales parámetros operativos y financieros.

    .
    Telefónica mejora su eficiencia trimestre a trimestre, lo que permite alcanzar en el
    semestre un margen de OIBDA del 33,7% (34,6% en el segundo trimestre). El resultado
    operativo totaliza 5.300 millones de euros.

    .
    La activa política de financiación en el primer semestre del año y los ajustes en la
    remuneración al accionista permiten a la Compañía presentar un perfil de vencimientos
    de deuda cubiertos hasta finales de 2013.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    .
    La compañía ha destinado a inversiones, especialmente en proyectos de crecimiento y
    transformación, el 11,8% de sus ingresos. Así, entre enero y junio, el Grupo Telefónica ha
    invertido 3.658 millones de euros, que se han dedicado principalmente a impulsar la
    expansión de los servicios de banda ancha de alta velocidad, tanto fija como móvil.

    Madrid, 25 de julio de 2012.-El Grupo Telefónica ha presentado hoy los resultados
    correspondientes a los primeros seis meses del 2012 que se caracterizan porque en el segundo
    trimestre del año, tanto el beneficio neto como el OIBDA, muestran una mejora destacable
    respecto a su comportamiento en los tres primeros meses de 2012. Así, a finales de junio, la
    compañía alcanza un resultado neto de 2.075 millones de euros, de los que 1.327 millones de
    euros se han generado en el segundo trimestre del año, y el OIBDA consolidado suma 10.431
    millones de euros en los primeros seis meses, tras crecer el 5,3% entre abril y junio frente al
    trimestre anterior.

    En el informe de resultados presentado hoy, el presidente de Telefónica, César Alierta, ha
    hecho una valoración de los mismos y ha destacado que "en el segundo trimestre del año los
    resultados de Telefónica muestran una mejora respecto a los tres primeros meses del año,
    especialmente en OIBDA", gracias a las estrictas medidas de contención de costes, al tiempo
    que ha hecho hincapié en "la fuerte diversificación de nuestros negocios", que continúa siendo
    una palanca clave, "con una creciente contribución de Telefónica Latinoamérica a los
    resultados consolidados". Además, Alierta ha subrayado especialmente los avances
    alcanzados en España donde los cambios introducidos se están traduciendo ya en
    "importantes eficiencias y en una mejora de la rentabilidad del negocio, con un crecimiento del
    OIBDA en términos trimestrales".

    Los resultados del primer semestre de 2012 de Telefónica están fuertemente impactados
    por el difícil entorno de operaciones en países clave, incluyendo adversas condiciones
    económicas, una intensa competencia e impactos negativos de la regulación. En este entorno,
    la alta diversificación de la Compañía y la creciente contribución de las operaciones en
    Latinoamérica y Alemania, donde los negocios siguen manteniendo un sólido crecimiento, son
    aspectos claves para mitigar la evolución de los negocios en el resto de Europa.

    Por otra parte, es destacable que los resultados del segundo trimestre muestran un mejor
    comportamiento del OIBDA, con crecimiento intertrimestral en todas las regiones y expansión
    secuencial del margen OIBDA, apoyado en las iniciativas de reducción de costes que se están
    llevando a cabo en todos los países, siendo especialmente destacable la vuelta al crecimiento
    intertrimestral del OIBDA de Telefónica España.

    En este sentido, y con el objetivo de maximizar la eficiencia y mejorar la rentabilidad de
    los negocios, desde principios de año la Compañía ha anunciado importantes iniciativas que
    traerán consigo significativas ventajas para el conjunto del mercado. Así, hay que destacar la
    introducción de un nuevo modelo comercial en España, con la eliminación de los subsidios de
    terminales en adquisición de nuevos clientes, que supone una drástica reducción de los gastos
    comerciales, con ahorros netos que ya se están materializando. En la misma dirección, en el
    segundo trimestre del año también se han reducido gradualmente los subsidios de terminales

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    en Reino Unido. Asimismo, recientemente se han firmado acuerdos de compartición de
    infraestructuras con otros operadores en Reino Unido y México que permitirán significativos
    ahorros en los próximos años.

    En paralelo, la Compañía ha realizado significativos avances en la captura de nuevas
    oportunidades en el entorno digital, alcanzándose importantes acuerdos en los ámbitos de los
    negocios de M2M, Seguridad, Cloud, y Servicios Financieros.

    Así, hasta junio, los ingresos de Telefónica alcanzan los 30.980 millones de euros, el
    OIBDA consolidado se sitúa en 10.431 millones de euros y alcanza un margen de OIBDA del
    33,7%, y el resultado operativo totaliza 5.300 millones de euros. Por su parte, el beneficio neto
    consolidado asciende a 2.075 millones de euros. En términos subyacentes, es decir,
    excluyendo impactos de carácter excepcional, el beneficio neto alcanza los 2.818 millones de
    euros entre enero y junio.

    La evolución de los resultados en los primeros seis meses del año permite reiterar los
    objetivos de margen OIBDA y CapEx sobre ventas para el conjunto del año, si bien, dada la
    mayor debilidad de algunas economías y el mayor impacto negativo de la regulación respecto
    a las previsiones iniciales de la Compañía, se ha revisado el objetivo de ingresos, con un
    crecimiento esperado de las ventas en términos corrientes en 2012 plano o ligeramente
    positivo.

    Crecen los clientes, impulsados por los accesos móviles

    Los accesos totales se sitúan en 312 millones a finales de junio 2012 y registran un
    crecimiento interanual del 6%, impulsado por el segmento móvil (+7% interanual). La
    ganancia neta móvil del primer semestre asciende a 8,3 millones (excluyendo la desconexión
    de 3,6 millones de accesos móviles en España y Brasil) y supera en un 18% a la del mismo
    periodo de 2011. El crecimiento de los accesos móviles de contrato se sitúa en el 8%
    interanual, hasta representar el 32% del total de accesos móviles.

    Los accesos de banda ancha móvil registran un fuerte crecimiento interanual del 51%,
    hasta totalizar 44,9 millones a cierre del semestre, representando el 18% de los accesos
    móviles a junio 2012 (+5 p.p. interanual). Es importante destacar el continuado impulso de la
    adopción de "smartphones" por parte de nuestros clientes (con sus correspondientes tarifas
    de datos), con una ganancia neta de 6,9 millones en el semestre. De éstos, 4,8 millones
    provienen de Latinoamérica, duplicando la cifra registrada en el período enero-junio de 2011.

    Los accesos minoristas de banda ancha fija registran un crecimiento interanual del 5%
    hasta alcanzar 18,4 millones a junio de 2012, con una ganancia neta en el semestre de

    364.000 accesos (89.000 en el segundo trimestre), destacando el crecimiento sostenido de los
    accesos en Telefónica Latinoamérica.
    Por geografías, la base total de accesos de Telefónica Latinoamérica aumenta el 10%
    respecto a junio de 2011, tras registrar una ganancia neta móvil en el semestre de 8,5 millones

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    (excluyendo las desconexiones mencionadas anteriormente), el 36% superior a la registrada
    en la primera mitad de 2011.

    Análisis de la cuenta de resultados

    El importe neto de la cifra de negocios (ingresos) de la primera mitad de 2012 se sitúa en

    30.980 millones de euros, con un crecimiento interanual del 0,3% apoyado en las mayores
    ventas de Telefónica Latinoamérica (+7% interanual), que más que compensan los menores
    ingresos de las operaciones en Europa (-6,1% interanual). Excluyendo el efecto negativo de los
    recortes de las tarifas de interconexión móvil, los ingresos crecerían un 1,5% respecto al
    primer semestre de 2011. La variación de los tipos de cambio contribuye con 0,8 p.p. al
    crecimiento.
    El enfoque de la Compañía en la captación del fuerte crecimiento del negocio de datos
    móviles se refleja en el sostenido aumento de estos ingresos (+15,7% interanual), que
    suponen más del 34% de los ingresos de servicio móvil en el semestre (30% en el mismo
    período de 2011). Asimismo, destaca el significativo incremento de los ingresos de datos no-
    SMS (+26,6% interanual), que representan más del 56% de los ingresos de datos totales, 5

    p.p. más que en el primer semestre de 2011.
    La elevada diversificación de la Compañía se pone de manifiesto con el incremento de la
    contribución de Telefónica Latinoamérica, que representa el 48% de los ingresos consolidados
    en el semestre (+3 p.p. respecto al año anterior), y se mantiene como mayor contribuidor al
    crecimiento (+3,2 p.p. respecto a junio de 2011). Por otro lado, los ingresos de Telefónica
    Europa suponen el 49% de los ingresos consolidados y dentro de ésta, Telefónica España,
    reduce su contribución en 3,4 p.p. hasta representar el 25% de los ingresos consolidados.

    Los gastos por operaciones consolidados ascienden a 21.268 millones de euros, el 4,7%
    más que en el primer semestre de 2011, observándose una importante desaceleración en su
    tasa de crecimiento en el segundo trimestre (+3,6% reportado vs. +5,9% en el primer
    trimestre) explicada fundamentalmente por el menor crecimiento del gasto comercial y las
    mayores eficiencias obtenidas. Así, los aprovisionamientos del semestre totalizan 9.060
    millones de euros y aumentan un 1,9% interanual. No obstante, su tasa de crecimiento se
    ralentiza frente al primer trimestre (+2,7% reportado en el primer trimestre); Los gastos por
    servicios exteriores (6.708 millones de euros) se incrementan el 6,3% respecto al primer
    semestre de 2011, reduciéndose su crecimiento interanual respecto al primer trimestre
    (+8,7% reportado en el primer trimestre); y finalmente, los gastos de personal se sitúan en

    4.377 millones de euros y aumentan respecto al año anterior el 5,7%, desacelerando su
    crecimiento respecto al primer trimestre (+6,7% reportado en el primer trimestre).
    La plantilla promedio alcanza 287.437 empleados (superior en 2.348 personas al
    promedio del primer semestre de 2011), debido principalmente a la mayor plantilla de Atento.
    Sin considerar Atento, la plantilla promedio de Telefónica se situaría en 132.667 empleados,
    948 personas menos que en enero-junio de 2011.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    El resultado de enajenación de activos de los seis primeros meses del año asciende a 285
    millones de euros frente a 245 millones de euros el mismo periodo de 2011. En 2012 recoge
    fundamentalmente el impacto de la venta de torres no estratégicas, principalmente en España,
    Brasil y México, por un importe conjunto de 211 millones de euros (88 millones de euros en el
    segundo trimestre principalmente en Brasil y México), así como una plusvalía de 39 millones
    de euros por venta de aplicaciones registrada en el segundo trimestre. En el primer semestre
    de 2011 esta partida recogía principalmente al impacto positivo derivado de la reducción
    parcial de nuestra exposición económica en Portugal Telecom y de la venta de torres no
    estratégicas.

    Mejora significativa de los niveles de eficiencia

    Así, en el primer semestre del año el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA)
    alcanza 10.431 millones de euros (-7,7% interanual; -6,2% en términos subyacentes),
    presentando una mejora frente a la evolución del primer trimestre de 1,1 p.p. (+1,2 p.p. en
    términos subyacentes), gracias a las iniciativas de costes y eficiencias obtenidas.

    El margen OIBDA del primer semestre de 2012 se sitúa en el 33,7% (-2,9 p.p. interanual;
    -2,3 p.p. en términos subyacentes), observándose una importante mejora secuencial respecto
    al primer trimestre. Así, el margen OIBDA se sitúa en el 34,6% en el segundo trimestre en
    términos subyacentes frente al 32,8% en el trimestre anterior, registrándose asimismo una
    menor erosión interanual (-1,9 p.p. vs. -2,8 p.p. en los primeros tres meses del año).

    La diversificación geográfica de Telefónica vuelve a reflejarse en la creciente contribución
    de Telefónica Latinoamérica al OIBDA subyacente consolidado, que supone el 50% (+3,8 p.p.
    con respecto a 2011). Es importante destacar que Telefónica España disminuye su aportación
    al OIBDA hasta el 32%, de manera que Telefónica Europa supone el 50% del total.

    La amortización del inmovilizado (5.131 millones de euros) crece el 3,5% frente a los seis
    primeros meses de 2011, debido principalmente a la amortización del nuevo espectro
    adquirido en Alemania, Brasil, Colombia, España y México, al mayor inmovilizado. El total de
    dotaciones a amortizaciones derivadas de procesos de asignación de precio de compra de
    activos se sitúa en 492 millones de euros en el semestre.

    En el primer semestre de 2012 el resultado operativo (OI) totaliza 5.300 millones de euros
    (-16,5% interanual; -13,9% en términos subyacentes), con una mejor evolución en el segundo
    trimestre (-15,3% interanual; -12,2% en términos subyacentes).

    Continuando con el análisis de las partidas, el resultado de las participaciones por puesta
    en equivalencia en el periodo enero-junio 2012 alcanza un saldo negativo de 498 millones de
    euros (-534 millones de euros en el mismo periodo de 2011), explicado fundamentalmente por
    el efecto del ajuste de valor que la compañía Telco, S.p.A. ha realizado sobre su participación en
    Telecom Italia, así como por las sinergias operativas recuperadas, con un importe total de
    ambos efectos de 512 millones en 2012 y 505 millones de euros en 2011. Es importante
    señalar que estos efectos no han supuesto salida de caja.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    Posición financiera

    Por su parte, los gastos financieros netos en el primer semestre de 2012 alcanzan 1.585
    millones de euros, de los cuales 20 millones de euros corresponden a diferencias de cambio
    negativas. Esto supone un coste efectivo del 5,82% en los últimos 12 meses (5,22% a 31 de
    diciembre de 2011). Excluyendo las diferencias de cambio, el tipo efectivo de la deuda se
    situaría en el 5,47%, frente al 4,91% al cierre de 2011.

    El flujo de caja libre de la Compañía asciende a 1.727 millones de euros en el primer
    semestre, mejorando frente al primer trimestre, en línea con las previsiones de la Compañía.
    Por su parte, la deuda neta financiera se sitúa en 58.310 millones de euros a cierre de junio. La
    evolución respecto a diciembre de 2011 viene explicada principalmente, por un lado, por la
    remuneración al accionista (3.551 millones de euros), que no es compensada por la reducción
    de deuda en Colombia (1.499 millones de euros) tras la fusión de sus filiales.

    El ratio de endeudamiento de los últimos 12 meses (deuda neta sobre OIBDA, ajustado
    por los gastos de reestructuración de plantilla en España), se sitúa en 2,65 veces a cierre de
    junio. Considerando los compromisos netos por reducción de plantilla, el ratio de deuda neta
    más compromisos sobre OIBDA (excluyendo el resultado de enajenación de activos y ajustado
    por los gastos de reestructuración de plantilla en España) asciende a 2,85 veces.

    Actividad de financiación

    Durante el primer semestre de 2012, la actividad de financiación de Telefónica, sin tener
    en cuenta la actividad en los Programas de Papel Comercial de corto plazo, se ha situado
    ligeramente por encima de los 8.000 millones de euros equivalentes, y se ha centrado
    principalmente en refinanciar los vencimientos de deuda de 2012, así como a suavizar el perfil
    de vencimientos de deuda en 2013 a nivel de Telefónica S.A..

    A cierre de junio de 2012, el peso de obligaciones y bonos dentro de la deuda financiera
    consolidada se sitúa en el 63% frente al 37% que representa la deuda con instituciones
    financieras.

    El gasto por impuestos del primer semestre de 2012 asciende a 960 millones de euros
    que, sobre un resultado antes de impuestos de 3.217 millones de euros, supone una tasa
    efectiva del 30%, normalizándose con respecto a la tasa efectiva registrada el trimestre
    anterior.

    Los resultados atribuibles a intereses minoritarios restan 182 millones de euros al
    beneficio neto de los seis primeros meses de 2012, presentando un descenso interanual del
    15,8%.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    Como consecuencia de todas las partidas explicadas anteriormente, el beneficio neto
    consolidado del primer semestre del año asciende a 2.075 millones de euros (-34,4%
    interanual), situándose el beneficio neto básico por acción en 0,46 euros. En términos
    subyacentes el beneficio neto consolidado registra un descenso del 24,1%, situándose el
    beneficio neto básico por acción en 0,62 euros.

    El CapEx del semestre asciende a 3.658 millones de euros, el 4,7% inferior al del mismo
    periodo de 2011. Cabe destacar que en 2011 esta partida incluía el coste de adquisición de
    espectro en Brasil y Costa Rica. Por tanto, en términos orgánicos, el CapEx se incrementa
    interanualmente el 9,2%. La Compañía sigue enfocando mayoritariamente sus inversiones en
    proyectos de crecimiento y transformación (81% de la inversión total), impulsando la
    expansión de los servicios de banda ancha de alta velocidad, tanto fija como móvil. El ratio de
    CapEx (excluyendo inversiones en espectro) sobre ingresos del primer semestre alcanza el
    11,8%.

    Así, el flujo de caja operativo (OIBDA-CapEx), excluyendo inversiones en espectro, alcanza

    6.780 millones de euros en el primer semestre de 2012.
    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO

    TELEFÓNICA LATINOAMÉRICA

    En el primer semestre de 2012 Telefónica Latinoamérica ha continuado reforzando su
    posicionamiento en los negocios de mayor crecimiento a largo plazo, especialmente en la
    banda ancha, tanto fija como móvil. Al cierre del semestre, Telefónica gestiona 208 millones de
    accesos en la región, con un crecimiento interanual del 10%. Debe señalarse que este
    crecimiento está impactado negativamente por la desconexión de clientes inactivos de
    prepago en el negocio móvil en Brasil en el trimestre (1,6 millones de accesos).

    Respecto al negocio de telefonía móvil, los accesos móviles de Telefónica se sitúan en
    173,2 millones en junio, con un crecimiento interanual del 11%, impactado por la desconexión
    de clientes comentada anteriormente. Telefónica mantiene su liderazgo en el segmento
    contrato en la región, con 37,1 millones de accesos (+15% interanual), que representan el
    21% del total de accesos móviles. Los accesos de banda ancha móvil alcanzan 21,5 millones,
    duplicándose interanualmente, lo que supone una penetración del 12% sobre la base de
    accesos móviles. Cabe destacar el importante incremento de los "smartphones", que casi
    triplican los accesos a junio de 2011.

    En el negocio de telefonía fija, hay que destacar que los accesos de Telefónica alcanzan
    un crecimiento interanual del 1%, prácticamente en línea con el trimestre anterior, hasta 34,8
    millones de accesos. Los accesos del negocio tradicional se sitúan en 23,9 millones, con un
    ligero descenso interanual del 1%, similar al registrado hasta marzo. Los accesos de banda
    ancha minorista alcanzan 8,2 millones y aumentan un 10% interanual y los accesos de TV de
    pago registran un crecimiento interanual del 10% y se sitúan en 2,3 millones a finales de junio.

    La continua apuesta por la paquetización y la banda ancha se refleja en que el 75% de los
    accesos fijos tienen ya contratado algún servicio paquetizado (+6 p.p. interanual), mientras
    que un 90% de los accesos de banda ancha disfrutan también de alguna oferta Dúo/Trío.

    Los ingresos de Telefónica Latinoamérica alcanzan 14.963 millones de euros en los
    primeros seis meses de 2012, con un incremento interanual reportado del 7%. Este
    crecimiento refleja el buen comportamiento de los ingresos del servicio móvil (+12,4%
    interanual en términos orgánicos en los primeros seis meses, +11,5% en el trimestre), a pesar
    del impacto negativo de la regulación. El negocio de banda ancha móvil se mantiene como una
    de las palancas fundamentales de crecimiento y se refleja en un incremento de los ingresos de
    datos móviles del 27,3% interanual en el semestre en términos orgánicos, que ya suponen el
    29% de los ingresos de servicio móvil.

    Los gastos por operaciones alcanzan 10.050 millones de euros en el semestre,
    aumentando un 10,7% interanual, observándose una mejora de la tendencia en el segundo
    trimestre frente al primer trimestre del año.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    El OIBDA se sitúa en 5.212 millones de euros en el primer semestre de 2012, con un
    crecimiento interanual del 0,8%, tanto en términos orgánicos como reportados (+0,7%
    reportado y +1,2% orgánico en el trimestre) a pesar del alto nivel de actividad comercial en el
    trimestre. El margen OIBDA se sitúa en 34,8% en el semestre (35,8% en el trimestre).

    El CapEx asciende a 1.910 millones de euros en el semestre, principalmente destinado al
    despliegue de red para proveer servicios de voz y banda ancha fija y móvil, así como
    inversiones vinculadas al desarrollo de servicios de TV de pago, servicios a empresas y
    sistemas. Así, el flujo de caja operativo se sitúa en 3.302 millones de euros y presenta un
    crecimiento reportado interanual del 6,3%.

    BRASIL (variaciones interanuales en términos orgánicos)

    Telefónica de Brasil sigue siendo la referencia en el mercado, habiendo fortalecido su
    posicionamiento comercial como operador integrado tras el lanzamiento de la marca Vivo para
    todos los servicios (fijo y móvil) en el mes de abril. Asimismo, la apuesta por la mejor calidad de
    servicio continúa reforzando su liderazgo en los segmentos de mayor valor. La Compañía
    gestiona a finales de junio 91,2 millones de accesos, con un fuerte crecimiento interanual
    (+14%).

    Los ingresos del primer semestre de 2012 se sitúan en 6.898 millones de euros, con un
    crecimiento interanual del 2,1% (prácticamente estables en el trimestre). Por su parte, el
    OIBDA del primer semestre de 2012 se sitúa en 2.515 millones de euros (+0,9% interanual en
    el semestre; +1,4% en el trimestre), situándose el margen OIBDA en el 36,5%, con una mejora
    secuencial que viene explicada por las mayores eficiencias. El CapEx en los primeros seis meses
    de 2012 alcanza 963 millones de euros.

    ARGENTINA (variaciones interanuales en moneda local)

    En el primer semestre del año 2012 Telefónica de Argentina ha mantenido su posición de
    liderazgo en el mercado, con productos y servicios de referencia. La Compañía gestiona 23
    millones de accesos al cierre del primer semestre del año, con un crecimiento interanual del
    2%. Respecto a los parámetros financieros, los ingresos se sitúan en 1.779 millones de euros
    en los primeros seis meses de 2012 y aumentan un 18% interanual, manteniendo
    prácticamente estable el crecimiento interanual en el trimestre (+17,5%). Por su parte, el
    OIBDA en el semestre se sitúa en 516 millones de euros, con un crecimiento interanual del
    1,4% y un margen OIBDA del 28,4% en los primeros seis meses del año. El CapEx alcanza 175
    millones de euros en el semestre, con un crecimiento interanual del 8,7%.

    CHILE (variaciones interanuales en moneda local)

    Telefónica continúa liderando el mercado de telecomunicaciones en Chile, con una oferta
    de servicios integrada y diferencial en un entorno de elevada competencia. Telefónica en Chile
    gestiona 12,7 millones de accesos a finales de junio de 2012, con un crecimiento interanual del
    2%. Los ingresos ascienden a 1.239 millones de euros en el primer semestre de 2012, con un

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    incremento interanual del 4,6% en los primeros seis meses (+3,5% en el trimestre). El OIBDA,
    por otra parte, alcanza 492 millones de euros en el semestre, con un margen OIBDA del 39,7%
    en el semestre. El CapEx alcanza 259 millones de euros en el primer semestre de 2012, con un
    incremento interanual del 24,2%.

    PERÚ (variaciones interanuales en moneda local)

    A finales de junio de 2012, Telefónica mantiene su liderazgo en el mercado peruano de
    telecomunicaciones, apalancando su oferta integrada de servicios. Telefónica Perú gestiona a
    finales del primer semestre 19,7 millones de accesos, con un crecimiento interanual de 13%.
    Los ingresos de los seis primeros meses del año 2012 se sitúan en 1.148 millones de euros, con
    un crecimiento del 5% interanual. El OIBDA se sitúa en 402 millones de euros en los primeros
    seis meses del año y el margen OIBDA se sitúa en el 35% en el semestre. El CapEx en el primer
    semestre de 2012 asciende a 123 millones de euros, con un crecimiento interanual del 28,9%,
    reflejando el despliegue de red para banda ancha, tanto fija como móvil, y nuevos servicios.

    COLOMBIA (variaciones interanuales en moneda local)

    En el segundo trimestre de 2012 Telefónica continúa mejorando su posicionamiento en el
    mercado colombiano de telecomunicaciones, tanto comercial como financieramente. Tras
    culminarse el proceso de fusión, Telefónica se ha convertido en el segundo mayor operador
    integrado del país. Telefónica en Colombia gestiona 14,7 millones de accesos al cierre del
    primer semestre de 2012, con un crecimiento interanual del 20%. Los ingresos en el primer
    semestre de 2012 se sitúan en 878 millones de euros, con un crecimiento interanual del 4,1%
    en el semestre. El OIBDA en el primer semestre de 2012 alcanza los 282 millones de euros, con
    un crecimiento interanual del 3,6% y un margen OIBDA en el semestre del 32,1%. El CapEx se
    sitúa en 91 millones de euros en el primer semestre de 2012.

    MÉXICO (variaciones interanuales en moneda local)

    Telefónica sigue reforzando su posicionamiento comercial en el mercado mexicano. Los
    accesos totales de Telefónica en el país ascienden a 20 millones. Los ingresos del primer
    semestre se sitúan en 776 millones de euros y reflejan un claro cambio de tendencia en el
    segundo trimestre, volviendo a la senda de crecimiento. El OIBDA en el primer semestre de
    2012 asciende a 186 millones de euros, con un margen OIBDA del 23,9% en el semestre. El
    CapEx se sitúa en 74 millones de euros hasta junio.

    VENEZUELA (variaciones interanuales en términos orgánicos)

    Telefónica gestiona en Venezuela 10,9 millones de accesos a finales de junio de 2012, con
    un crecimiento interanual del 5%. Los ingresos del primer semestre de 2012 ascienden a 1.510
    millones de euros, acelerando su crecimiento interanual hasta el 25,3%. El OIBDA se sitúa en
    636 millones de euros en el semestre, con un crecimiento interanual que se acelera hasta el
    21,7%, y el margen OIBDA se sitúa en el 42,1% en el primer semestre del año. El CapEx
    asciende a 157 millones de euros en el semestre.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO

    TELEFÓNICA EUROPA

    En la primera mitad del año, Telefónica Europa ha adoptado importantes medidas para
    mejorar las dinámicas del mercado e incrementar la eficiencia en los principales países,
    incluyendo la eliminación de las subvenciones de terminales móviles para nuevos clientes en
    España, el acuerdo de compartición de redes firmado con Vodafone en el Reino Unido y la
    decidida apuesta por la calidad lo que redunda en la mayor satisfacción de los clientes y en
    menos costes de atención. En paralelo, Telefónica Europa ha seguido ampliando su base de
    clientes móviles durante el segundo trimestre de 2012, mejorando el pulso comercial en los
    distintos países gracias al exitoso reposicionamiento de tarifas, con especial foco en la
    adopción de "smartphones".

    La base total de accesos de Telefónica Europa se sitúa en 103,1 millones de accesos a
    finales de junio (-1% interanual), impactada por la desconexión de 2 millones de accesos
    móviles en España en el primer trimestre de 2012. Los accesos móviles totales se sitúan en
    70,3 millones (-2% interanual), con un peso del segmento contrato sobre el total del 59%. Los
    accesos de banda ancha móvil se incrementan fuertemente hasta alcanzar 23,4 millones en
    junio de 2012, con un crecimiento del 23% interanual, representando el 33% de los accesos
    móviles totales (+7 p.p. interanual). La fuerte adopción de "smartphones", con una penetración
    del 32% de la base móvil a finales de junio, es clave en esta evolución, con un peso estimado
    sobre las ventas totales de terminales del 80% en el segundo trimestre.

    En el negocio de telefonía fija, en el primer semestre del año cabe destacar que los
    accesos minoristas de telefonía fija alcanzan los 16,2 millones en junio de 2012 (-2%
    interanual), los accesos minoristas de banda ancha fija se sitúan en 9,6 millones de accesos a
    finales del segundo trimestre de 2012 (-2% interanual) y los accesos de TV de pago siguen
    creciendo un 1% interanual hasta alcanzar un millón de clientes en el primer semestre.

    Los ingresos (15.076 millones de euros en el primer semestre) se reducen un 6,1%
    interanual, tras registrar un descenso interanual del 5,7% en el segundo trimestre. Los
    ingresos de datos móviles continúan reflejando un sólido crecimiento del 7,2% interanual en
    los seis primeros meses del año, hasta representar el 40% de los ingresos de servicio móvil en
    el semestre.

    El continuo foco en la contención de los costes, a pesar de la mayor actividad comercial,
    se refleja en los gastos por operaciones (10.208 millones de euros en el semestre), que
    descienden un 1,3% interanual.

    Como resultado, el OIBDA se sitúa en 5.185 millones de euros en la primera mitad de
    2012 (-13,5% interanual), reflejando fundamentalmente la evolución de los ingresos. No
    obstante, en el segundo trimestre el OIBDA reduce su ritmo de descenso interanual. En
    consecuencia, el margen OIBDA se sitúa en el 34,4% en el primer semestre de 2012.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    El CapEx se sitúa en 1.562 millones de euros en el primer semestre de 2012,
    disminuyendo un 2,6% interanual, reflejando mayores eficiencias y una continua inversión en
    las redes móviles y en fibra. El flujo de caja operativo se sitúa en 3.623 millones de euros en el
    primer semestre de 2012.

    TELEFÓNICA ESPAÑA

    Telefónica España en el segundo trimestre de 2012 ha registrado una gradual
    recuperación de su pulso comercial, impulsada por el reposicionamiento de sus tarifas en la
    segunda mitad de 2011. Por otro lado, hay que destacar que la implementación del nuevo
    modelo comercial ha tenido el impacto esperado, consiguiendo una reducción muy
    significativa en el volumen de actividad de portabilidad numérica en el mercado móvil, y una
    importante mejora del saldo neto de portabilidad de la Compañía. Al mismo tiempo, el nuevo
    modelo comercial se ha traducido en ahorros netos de costes comerciales que han impactado
    positivamente en la evolución del margen OIBDA en el segundo trimestre del año.

    A finales de junio 2012, Telefónica España gestiona un total de 44 millones de accesos (7%
    interanual), afectado por la desconexión de 2 millones de clientes móviles inactivos en el
    primer trimestre, destacando la significativa reducción en la pérdida trimestral de accesos
    respecto al trimestre anterior (-52% en términos comparables).

    Los ingresos de la Compañía en los seis primeros meses del año se sitúan en 7.720
    millones de euros (-11,7% interanual). Por su parte, los gastos por operaciones se sitúan en

    4.537 millones de euros en el primer semestre, con un descenso del 9,2% interanual y aceleran
    su ritmo de caída en el segundo trimestre (-11,2% interanual), reflejando los esfuerzos
    realizados en la contención de todas las partidas de gastos. Así, el OIBDA en los primeros seis
    meses del año asciende a 3.387 millones de euros, con un descenso interanual del 13,6%,
    mostrando signos de estabilidad en su ritmo de descenso interanual (-13,7% en el segundo
    trimestre). Es destacable que el OIBDA en el segundo trimestre totaliza 1.718 millones de
    euros y crece el 3% respecto al trimestre anterior, con una importante mejora del margen de
    OIBDA (45% en el trimestre vs. 42,8% en los primeros tres meses del año). El margen OIBDA
    en el semestre alcanza el 43,9%. Finalmente, reseñar que el CapEx en el semestre asciende a
    787 millones de euros.
    TELEFÓNICA REINO UNIDO (variaciones interanuales en moneda local)

    En el primer semestre del año, Telefónica Reino Unido recupera el pulso comercial, con un
    mejor comportamiento en el segundo trimestre a pesar de la alta intensidad competitiva en el
    mercado. Asimismo, la evolución de los ingresos de servicio móvil se estabiliza por segundo
    trimestre consecutivo, gracias al crecimiento de la base de clientes de contrato y al sólido
    comportamiento de los ingresos de datos. Así, los accesos totales de Telefónica Reino Unido se
    sitúan en 23,3 millones a finales de junio de 2012 (+2% interanual), debido fundamentalmente
    al sólido crecimiento de la base de clientes móviles de contrato y al incremento positivo de los
    accesos de telefonía fija.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa


    Los ingresos alcanzan 3.437 millones de euros en el primer semestre (-5,7% interanual) y
    presentan una ligera mejora secuencial en el trimestre (-5,3% interanual frente al -6% en el
    primer trimestre), resultado del mejor pulso comercial en el mercado. Por su parte, en la
    primera mitad del año, el OIBDA alcanza 736 millones de euros (-26,8% interanual), con una
    mejora del margen OIBDA secuencial (23,4% en el segundo trimestre frente a 19,4% en el
    primer trimestre). Así, el margen OIBDA del semestre se sitúa en el 21,4%. Finalmente, el
    CapEx del primer semestre se sitúa en 375 millones de euros (+9,5% interanual).

    TELEFÓNICA ALEMANIA

    En el primer semestre de 2012 Telefónica Alemania ha obtenido nuevamente unos
    sólidos resultados, con un crecimiento generalizado en los principales parámetros operativos y
    financieros del negocio (clientes, ARPU, ingresos, OIBDA, margen OIBDA y flujo de caja
    operativo). A finales de junio, los accesos totales de Telefónica Alemania crecen un 5% hasta
    alcanzar 25,2 millones de clientes.

    Respecto a las cifras financieras, los ingresos alcanzan 2.554 millones de euros en la
    primera mitad del año, con un sólido crecimiento del 4,7% interanual (+6,9% en el segundo
    trimestre). El OIBDA, por su parte, alcanza 628 millones de euros, registrando un crecimiento
    del 12,5% interanual en el primer semestre del año (+12% en el segundo trimestre). El margen
    OIBDA presenta una expansión interanual de 1,7 p.p. en el primer semestre hasta el 24,6%. Por
    último, el CapEx se sitúa en 271 millones de euros en la primera mitad del año (+11,3%
    interanual), con el despliegue de red LTE en línea con lo previsto.

    TELEFÓNICA REPÚBLICA CHECA (variaciones interanuales en moneda constante)

    En el segundo trimestre de 2012, Telefónica República Checa ha registrado una mejor
    evolución de los ingresos, siendo el cuarto trimestre consecutivo de mejora, gracias al sólido
    impulso comercial en las áreas estratégicas y a pesar de la alta intensidad competitiva en el
    mercado. El número total de accesos, incluyendo Eslovaquia, se sitúa en nueve millones a
    finales de junio, con un incremento interanual del 4%. Los accesos de Telefónica Eslovaquia
    crecen un 25% interanual y alcanzan 1,3 millones de clientes.

    Los ingresos de República Checa y Eslovaquia alcanzan 1.000 millones de euros en el
    primer semestre de 2012 (-3,1% interanual). En el segundo trimestre, los ingresos descienden
    un 2,8% interanual, mostrando una mejor evolución por cuarto trimestre consecutivo. En
    Eslovaquia, los ingresos siguen presentando un sólido crecimiento interanual (+26,9% en el
    semestre;+26,8% en el trimestre) alcanzando 93 millones de euros en el primer semestre. Por
    su parte, en el primer semestre de 2012, el OIBDA se sitúa en 405 millones de euros (-6%
    interanual en el semestre) y el margen OIBDA se sitúa en el 40,5%. Finalmente, el CapEx
    alcanza 86 millones de euros en el primer semestre de 2012.

    Telefónica, S.A. Dirección de Comunicación Corporativa Tel: +34 91 482 38 00
    Ronda de la Comunicación, s/n email: prensa@telefonica.es
    28050 Madrid www.telefonica.es/saladeprensa