ARCELORMITTAL PRESENTA RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Y AL PRIMER SEMESTRE DE 2012
- Business Wire
ArcelorMittal (en lo sucesivo "ArcelorMittal" o la "Sociedad") (MT (Nueva York, Ámsterdam, París, Luxemburgo), MTS (Madrid)), el principal productor siderúrgico mundial, presenta hoy sus resultados1 correspondientes al trimestre y al semestre cerrados a 30 de junio de 2012.
Datos relevantes:
- Los resultados en materia de Seguridad y Salud registraron una mejora en el segundo trimestre de 2012, con un índice de frecuencia de accidentes con baja2 que se situó en 0,8x frente a 1,1x en el primer trimestre de 2012.
- El EBITDA3 en el segundo trimestre de 2012 ascendió a 2.400 millones de dólares (USD) (incluye una ganancia de 300 millones de dólares (USD) derivada de desinversiones en sociedades filiales4), frente a 2.000 millones de dólares (USD) en el primer trimestre de 2012 (cifra que incluye una ganancia de 200 millones de dólares (USD) derivada de modificaciones en planes de prestaciones para empleados5); el EBITDA en el primer semestre de 2012 ascendió a 4.400 millones de dólares (USD), frente a 4.100 millones de dólares en el segundo semestre de 2011.
- El volumen de expediciones de productos siderúrgicos se situó en 21,7 millones de toneladas en el segundo trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto al primer trimestre de 2012.
- La producción de mineral de hierro en el segundo trimestre de 2012 ascendió a 14,4 millones de toneladas (+9,9% interanual); el volumen de expediciones contabilizadas a precio de mercado6 se situó en 8,2 millones de toneladas (+17,4% interanual).
- Durante el segundo trimestre de 2012, el endeudamiento neto7 disminuyó en 1,600 millones de dólares (USD), situándose en 22.000 millones de dólares (USD); esta variación refleja un aumento de la tesorería libre generada por las actividades de explotación, que ascendió a 1.100 millones de dólares (USD), recursos por valor de 700 millones de dólares (USD) derivados de la desinversión de Skyline Steel4 y ganancias por diferencias de cambio.
- La liquidez15 descendió ligeramente, situándose en 14.800 millones de dólares (USD), frente a 15.200 millones de dólares (USD) al cierre del primer trimestre de 2012; el periodo de vencimiento medio de la deuda se sitúa en 6,4 años.
Perspectivas y previsiones:
- Se prevé que el EBITDA por tonelada del Grupo en el segundo semestre de 2012 se sitúe en niveles similares a los niveles subyacentes observados en el primer semestre de 2012.
- Se prevé que el volumen de expediciones de productos siderúrgicos en el segundo semestre de 2012 sea inferior a los niveles registrados en el primer semestre de 2012, debido a los factores estacionales normales.
- El volumen de expediciones de mineral de hierro evoluciona conforme a las previsiones que apuntan a un aumento de dicho volumen de aproximadamente un 10% en el ejercicio 2012 con respecto al ejercicio 2011.
- La Sociedad se ha fijado como objetivo proseguir con la reducción de su endeudamiento neto durante el ejercicio 2012, pero ello dependerá de nuevas desinversiones. La Sociedad mantiene su firme objetivo de conservar su calificación crediticia como valor de inversión ("investment grade").
- Se prevé que la cifra de inversiones en 2012 ascienda a aproximadamente 4.500 millones de dólares (USD); la ampliación de capacidad en ArcelorMittal Mines Canada para alcanzar una producción de 24 mtpa8 avanza conforme a las previsiones que contemplan incrementar la producción en el primer semestre de 2013.
Datos financieros relevantes (basados en las normas NIIF1, importes en dólares (USD)):
Comparación de datos trimestrales Comparación de datos semestrales Millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario 2º trimestre de 2012 1er trimestre de 2012 2º trimestre de 2011 1er semestre de 2012 2º semestre de 2011 1er semestre de 2011 Cifra de negocio $22.478 $22.703 $25.126 $45.181 $46.663 $47.310 EBITDA 2.449 1.972 3.413 $4.421 4.122 5.995 Resultado de explotación 1.101 663 2.252 $1.764 1.215 3.683 Ingresos / (pérdidas) de actividades interrumpidas - - - - - 461 Resultado neto / (pérdidas) 959 11 1.535 970 (341) 2.604 Beneficio / (pérdida) por acción, antes de dilución (dólares USD) 0,62 0,01 0,99 0,63 (0,22) 1,68 Actividades continuadas Producción propia de mineral de hierro (millones de toneladas) 14,4 13,2 13,1 27,6 29,2 24,9 Expediciones de mineral de hierro a precio de mercado (millones de toneladas) 8,2 6,8 7,0 15,0 15,1 12,9 Producción de acero bruto (millones de toneladas) 22,8 22,8 24,4 45,6 44,0 47,9 Expediciones de productos siderúrgicos (millones de toneladas) 21,7 22,2 22,2 43,9 41,7 44,1EBITDA / tonelada (dólares USD/t)9
113 89 154 101 99 136Refiriéndose a estos resultados, Lakshmi N. Mittal, Presidente del Consejo de Administración y de la Dirección General de ArcelorMittal, declaró:
"Las condiciones de mercado en el primer semestre fueron sumamente difíciles, incluso más difíciles de lo que habíamos previsto, debido a una combinación de factores entre los cuales cabe citar la crisis aún no resuelta en Zona Euro. En este contexto, la sociedad generó unos resultados encomiables, avanzando en la desinversión de activos no estratégicos y logrando una reducción de su endeudamiento superior al objetivo fijado para el primer semestre. Aunque persiste la fragilidad de la economía mundial, prevemos que las condiciones de mercado se mantengan similares en términos generales en el segundo semestre. La coyuntura en Europa sigue siendo nuestra mayor preocupación y la gravedad de la situación se refleja en los resultados de nuestras plantas europeas. Durante el resto del ejercicio, nuestros esfuerzos continuarán centrados en seguir mejorando nuestra competitividad y en reducir el endeudamiento".
CONFERENCIA TELEFôNICA DE PRESENTACIôN DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 DIRIGIDA A ANALISTAS FINANCIEROS
La dirección de ArcelorMittal celebrará una conferencia telefónica dirigida a los miembros de la comunidad de inversores para presentar los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2012 y al primer semestre de 2012. Los detalles de dicha conferencia telefónica se indican a continuación:
Fecha Nueva York Londres Luxemburgo Miércoles, 25 de julio de 2012 9:30am 2:30 pm 3:30 pm Números de teléfono de acceso: Ubicación Números de teléfono de acceso Participante Reino Unido, llamada local: +44 (0)207 970 0006 793868# Reino Unido, número gratuito: 0800 169 3059 793868# Estados Unidos, llamada local: +1 215 599 1757 793868# Estados Unidos, número gratuito: 1800 814 6417 793868# Una grabación de la rueda de prensa se mantendrá disponible durante una semana, con el siguiente número de teléfono de acceso: Idioma Inglés +49 (0) 1805 2043 089 Código de acceso 432277#La conferencia telefónica incluirá un breve turno de preguntas con la Dirección General. La presentación se retransmitirá en tiempo real a través de la página web www.arcelormittal.com.
PROYECCIONES A FUTURO
El presente documento puede contener información y declaraciones sobre proyecciones a futuro relativas a ArcelorMittal y sus filiales. Dichas declaraciones incluyen proyecciones financieras y estimaciones, así como los supuestos en que se basan, declaraciones referidas a planes, objetivos y expectativas relativas a operaciones, productos y servicios futuros, y declaraciones relativas a rendimientos futuros. Las proyecciones a futuro pueden identificarse por términos como "creer", "esperar", "prever", "objetivo" u otras expresiones similares. Aunque la dirección de ArcelorMittal entiende que las previsiones reflejadas en estas proyecciones a futuro son razonables, se advierte a los inversores y titulares de valores de ArcelorMittal que las informaciones y proyecciones a futuro están sujetas a numerosos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y son generalmente ajenos al control de ArcelorMittal. Debido a dichos riesgos e incertidumbres, los resultados y evoluciones reales podrían ser sustancial y adversamente diferentes de lo indicado, explícita o implícitamente, o previsto en las citadas informaciones y proyecciones a futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los descritos o identificados en los documentos que ArcelorMittal ha presentado o pueda presentar ante la Commission de Surveillance du Secteur Financier de Luxemburgo y ante la Securities and Exchange Commission ("SEC") de Estados Unidos, incluyendo el Informe Anual de ArcelorMittal correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2011 según el Formulario 20-F presentado ante la SEC. ArcelorMittal no asume el compromiso de mantener públicamente actualizadas sus proyecciones a futuro, ni a raíz de nuevas informaciones o sucesos futuros, ni por otros motivos.
INFORMACIôN SOBRE ArcelorMittal
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico mundial, presente en más de 60 países.
ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en todos los principales mercados mundiales del acero, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una destacada posición en materia de I+D y tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones industriales en más de 20 países en cuatro continentes, lo que le permite estar presente en todos los mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes.
A través de sus valores fundamentales - Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo - ArcelorMittal asume el compromiso de actuar de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de sus empleados, sus contratistas y las comunidades en las que desarrolla sus actividades. Asimismo, el Grupo está firmemente comprometido con la gestión sostenible del medio ambiente. ArcelorMittal asume un papel de liderazgo en el esfuerzo realizado por la industria para desarrollar tecnologías de producción siderúrgica que supongan un cambio cualitativo y centra sus esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones en acero que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
En 2011, ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 94.000 millones de dólares (USD), con una producción anual de 91,9 millones de toneladas de acero bruto, lo que representa en torno al 6% de la producción mundial de acero.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MT), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).
Para obtener más información sobre ArcelorMittal, véase la página web www.arcelormittal.com.
RESULTADOS DE ARCELORMITTAL CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Y AL PRIMER SEMESTRE DE 2012
ArcelorMittal, el principal productor siderúrgico mundial, presenta hoy sus resultados correspondientes al trimestre y al semestre cerrados a 30 de junio de 2012.
Resultados en materia de responsabilidad corporativa y seguridad
Seguridad y salud - Índice de frecuencia de accidentes con baja2 del personal propio y empresas contratistas
Los resultados en materia de seguridad y salud, basados en el índice de frecuencia de accidentes con baja correspondiente al personal propio y a las empresas contratistas, experimentaron una mejora, con un índice que se situó en 0,8x en el segundo trimestre de 2012 frente a 1,1x en el primer trimestre de 2012 y a 1,5x en el segundo trimestre de 2011. Se registró una sustancial mejora principalmente en los segmentos de Minería y Distribution Solutions. En todos los demás segmentos, los resultados en materia de seguridad y salud se mantuvieron relativamente estables entre un trimestre y otro.
Los resultados semestrales de seguridad y salud registraron una mejora, con un índice que se situó en 1,0x en el primer semestre de 2012 frente a 1,4x en el primer semestre de 2011; esta variación refleja las sustanciales mejoras registradas en todos los segmentos, y en especial en los segmentos Productos Planos América, Minería y Distribution Solutions.
A pesar de esta alentadora evolución del índice de frecuencia de accidentes con baja, aún queda trabajo por hacer. Debemos centrar nuestros esfuerzos, en particular, en la mejora de los resultados de seguridad de las empresas contratistas que trabajan en las plantas del Grupo.
Personal propio y empresas contratistas - Índice de Frecuencia Índice de frecuencia de accidentes con baja 2º trimestre de 2012 1er trimestre de 2012 2º trimestre de 2011 1er semestre de 2012 1er semestre de 2011 Total Minas 0,5 1,0 1,6 0,8 1,3 Índice de frecuencia de accidentes con baja 2º trimestre de 2012 1er trimestre de 2012 2º trimestre de 2011 1er semestre de 2012 1er semestre de 2011 Productos Planos América 1,1 0,9 2,0 1,1 2,0 Productos Planos Europa 1,2 1,5 1,5 1,4 1,7 Productos Largos América y Europa 0,9 1,0 1,6 0,9 1,4 Asia, África y CEI 0,3 0,6 0,5 0,5 0,6 Distribution Solutions 1,2 2,1 3,2 1,7 3,3 Total Actividades Siderúrgicas 0,9 1,1 1,5 1,0 1,5 Índice de frecuencia de accidentes con baja 2º trimestre de 2012 1er trimestre de 2012 2º trimestre de 2011 1er semestre de 2012 1er semestre de 2011 Total (Actividades Siderúrgicas y Minas) 0,8 1,1 1,5 1,0 1,4Hechos relevantes en materia de responsabilidad corporativa en el segundo trimestre de 2012
- En mayo de 2012, ArcelorMittal publicó su Memoria de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2011, bajo el título "Empresa Responsable, Crecimiento Sostenible". Dicha memoria es conforme a las directrices G3 de la Global Reporting Initiative, situándose en el nivel B+ de aplicación de las mismas, y a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
- En un estudio sobre transparencia en la divulgación de información empresarial realizado por Transparency International, ArcelorMittal se situó en el cuarto puesto (de un total de 105 empresas cotizadas incluidas en el estudio). En este estudio independiente se evalúan los planes de divulgación de información establecidos por empresas cotizadas para luchar contra la corrupción, así como el nivel de información que se publica sobre los ingresos y los impuestos pagados en los diferentes países.
- ArcelorMittal presentó en el mercado sus productos iCARe TM, una gama de soluciones en acero eléctrico destinadas al mercado de los vehículos eléctricos. Esta gama de productos contribuirá al diseño de vehículo híbridos con menores niveles de emisiones de CO2 y mayor eficiencia en el consumo de combustible, y permitirá asimismo aumentar la densidad de potencia de los motores eléctricos.
Análisis de los resultados correspondientes al semestre cerrado a 30 de junio de 2012, frente a los resultados correspondientes al semestre cerrado a 30 de junio de 2011
En el primer semestre de 2012, ArcelorMittal obtuvo un resultado neto de 1.000 millones de dólares, lo que supone un beneficio por acción de 0,63 dólares, frente a un resultado neto de 2.600 millones de dólares (beneficio por acción de 1,68 dólares) en el primer semestre de 2011.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el primer semestre de 2012 fue de 43,9 millones de toneladas, ligeramente inferior al volumen de 44,1 millones de toneladas métricas registrado en el primer semestre de 2011.
La cifra de negocio correspondiente al primer semestre de 2012 ascendió a 45.200 millones de dólares, lo que representa una disminución del 4,5% con respecto a la cifra de negocio de 47.300 millones de dólares generada en el primer semestre de 2011; esta variación se debe fundamentalmente al descenso de los precios medios de venta de los productos siderúrgicos (-5,9%) y a una ligera caída de los volúmenes de expediciones de dichos productos (-0,5%).
Los gastos de amortización en el primer semestre de 2012 ascendieron a 2.300 millones de dólares, situándose en niveles comparables a los registrados en el primer semestre de 2011.
En el primer semestre de 2012 se contabilizaron gastos de depreciación de activos ("impairment") por valor de 69 millones de dólares, relativos principalmente a la parada prolongada de la acería eléctrica y la instalación de colada continua de la planta de Schifflange en Luxemburgo (Productos Largos Europa). Los gastos de depreciación de activos en el primer semestre de 2011 ascendieron a 18 millones de dólares, relativos a una planta de laminación del segmento Productos Largos América.
En el primer semestre de 2012 se registraron gastos de reestructuración por un valor total de 297 millones de dólares, consistentes en gran medida en costes asociados a la aplicación del Plan de Optimización de Activos, fundamentalmente en plantas de Productos Planos Europa y Productos Largos Europa, así como en costes asociados al proyecto de cierre de dos hornos altos, una planta de sinterización, una acería e instalaciones de colada continua en Lieja (Bélgica). Los costes asociados a la planta de Lieja se contabilizaron tras el proceso de consulta llevado a cabo con los representantes de los trabajadores. En el primer semestre de 2011 no se registraron gastos de reestructuración.
El resultado de explotación del primer semestre de 2012 ascendió a 1.800 millones de dólares, frente a 3.700 millones de dólares en el primer semestre de 2011. El resultado de explotación del primer semestre de 2012 se vio positivamente afectado por elementos no recurrentes por valor de 580 millones de dólares: cambios en los planes de prestaciones para empleados en Dofasco, que se tradujeron en ganancias por reducción de obligaciones ("curtailment gains") por valor de 241 millones de dólares, y la desinversión de Skyline Steel4, que se tradujo en una ganancia de 339 millones de dólares.
El resultado de explotación del primer semestre de 2012 se vio positivamente afectado, asimismo, por ingresos de 295 millones de dólares derivados de una operación de cobertura dinámica de riesgos ("dynamic delta hedge") contabilizados durante el periodo. El resultado de explotación del primer semestre de 2011 se vio positivamente afectado por ingresos de 308 millones de dólares derivados de la citada operación de cobertura dinámica de riesgos y por una ganancia no monetaria de 336 millones de dólares contabilizada durante el primer trimestre de 2011, relativa a la reversión de provisiones para devaluaciones de existencias y litigios.
La cifra de "Participación en los resultados de sociedades puestas en equivalencia y otros ingresos" ascendió a 107 millones de dólares en el primer semestre de 2012, frente a 437 millones de dólares en el primer semestre de 2011. El descenso de estos ingresos en el primer semestre de 2012 refleja una disminución de los ingresos procedentes de empresas participadas en China, así como el efecto de la enajenación de participaciones (Erdemir10, Enovos11 y Macarthur Coal).
Los gastos netos por intereses (incluyendo gastos por intereses e ingresos por intereses) se situaron en 917 millones de dólares en el primer semestre de 2012, frente a 916 millones de dólares en el primer semestre de 2011.
Debido al efecto de variaciones de tipos de cambio, la cifra de "Diferencias de cambio y otros gastos financieros netos"12 en el primer semestre de 2012 se situó 394 millones de dólares, frente a gastos por valor de 1.100 millones de dólares en el primer semestre de 2011.
ArcelorMittal registró en el primer semestre de 2012 un ingreso por el impuesto sobre beneficios ("income tax benefit") de 409 millones de dólares, frente a un ingreso por el impuesto sobre beneficios de 105 millones de dólares en el primer semestre de 2011.
El resultado atribuido a participaciones no mayoritarias en el primer semestre de 2012 arroja pérdidas por valor de 1 millón de dólares, frente a una ganancia atribuida a participaciones no mayoritarias de 52 millones de dólares en el primer semestre de 2011.
En el primer semestre de 2012, la cifra correspondiente a ingresos de actividades interrumpidas fue de cero, frente a una ganancia de 461 millones de dólares en el primer semestre de 2011, cifra que incluye 42 millones de dólares correspondientes al resultado neto después de impuestos aportado por las actividades de acero inoxidable con anterioridad a la escisión de esta división y su transmisión a Aperam, llevada a cabo el 25 de enero de 2011. El saldo de 419 millones de dólares representa una ganancia no recurrente, de carácter no monetario, derivada de la contabilización en la cuenta de pérdidas y ganancias de las pérdidas/ganancias relativas a los activos afectados por la escisión, anteriormente contabilizados como fondos propios.
Análisis de los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2012, frente a los resultados del primer trimestre de 2012 y del segundo trimestre de 2011
En el segundo trimestre de 2012, ArcelorMittal obtuvo un resultado neto de 1.000 millones de dólares, lo que supone un beneficio por acción de 0,62 dólares, frente a un resultado neto de 11 millones de dólares (beneficio por acción de 0,01 dólares) en el primer trimestre de 2012, y a un resultado neto de 1.500 millones de dólares (beneficio por acción de 0,99 dólares) en el segundo trimestre de 2011.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el segundo trimestre de 2012 fue de 21,7 millones de toneladas métricas, frente a 22,2 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2012 y 22,2 millones de toneladas métricas en el segundo trimestre de 2011.
La cifra de negocio correspondiente al segundo trimestre de 2012 se situó en 22.500 millones de dólares, lo que representa un descenso del 1,0% con respecto a la cifra de negocio de 22.700 millones de dólares correspondiente al primer trimestre de 2012 y una contracción del 10,5% con respecto a la cifra de negocio de 25.100 millones de dólares generada en el segundo trimestre de 2011. Esta disminución de la cifra de negocio en el segundo trimestre de 2012 con respecto al primer trimestre de 2012 se debe fundamentalmente al descenso de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos (-2,5%), a una ligera caída de los precios medios de venta de dichos productos (-0,4%) y al efecto de diferencias negativas de cambio.
Los gastos de amortización ascendieron a 1.200 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, frente a 1.100 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y a 1.200 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011.
Los gastos de depreciación de activos ("impairment") correspondientes al segundo trimestre de 2012 y al segundo trimestre de 2011 fueron nulos. En el primer trimestre de 2012 se contabilizaron gastos de depreciación de activos por valor de 69 millones de dólares, relativos principalmente a la parada prolongada de la acería eléctrica y la instalación de colada continua de la planta de Schifflange en Luxemburgo (Productos Largos Europa).
En el segundo trimestre de 2012 se registraron gastos de reestructuración por un valor total de 190 millones de dólares, consistentes principalmente en costes asociados al proyecto de cierre de dos hornos altos, una planta de sinterización, una acería e instalaciones de colada continua en Lieja (Bélgica). Los gastos de reestructuración registrados en el primer trimestre de 2012 ascendieron a 107 millones de dólares, consistentes en costes asociados a la aplicación del Plan de Optimización de Activos, fundamentalmente en plantas de Productos Planos Europa y Productos Largos Europa. En el primer trimestre de 2011 no se registraron gastos de reestructuración.
El resultado de explotación del segundo trimestre de 2012 se situó en 1.100 millones de dólares, frente a 663 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y 2.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011. El resultado de explotación del segundo trimestre de 2012 se vio positivamente afectado por una ganancia de 339 millones de dólares derivada de la desinversión de Skyline Steel4. El resultado de explotación del primer trimestre de 2012 se vio positivamente afectado por cambios en los planes de prestaciones para empleados en Dofasco que se tradujeron en ganancias por reducción de obligaciones ("curtailment gains") por valor de 241 millones de dólares.
El resultado de explotación en el segundo trimestre de 2012 y en el primer trimestre de 2012 se vio positivamente afectado por ingresos de 136 millones de dólares y 159 millones de dólares respectivamente (derivados de la liquidación de instrumentos de cobertura dinámica de riesgos ("dynamic delta hedge") vinculados a compras de materias primas) contabilizados durante el correspondiente trimestre. El resultado de explotación del segundo trimestre de 2011 incluía una ganancia no monetaria de 189 millones de dólares relativa a la citada liquidación de instrumentos de cobertura de riesgos.
La cifra de "Participación en los resultados de sociedades puestas en equivalencia y otros ingresos" arrojó un resultado positivo de 121 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, frente a pérdidas por valor de 14 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, y frente a un resultado positivo de 289 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011. En el primer trimestre de 2012, el efecto neto de la venta por la Sociedad de parte de su participación en Erdemir y la venta acordada de Enovos se tradujo en pérdidas por valor de 85 millones de dólares.
Los gastos netos por intereses (incluyendo gastos por intereses e ingresos por intereses) se mantuvieron estables en el segundo trimestre de 2012, situándose en 456 millones de dólares, frente a 461 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y a 457 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011.
Debido al efecto de variaciones de tipos de cambio, la cifra de "Diferencias de cambio y otros gastos financieros netos" se situó en 32 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, frente a gastos de 362 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y gastos de 447 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011. La cifra de "Diferencias de cambio y otros gastos financieros netos" correspondiente al segundo trimestre de 2012 se vio positivamente afectada por un sustancial ingreso por diferencias de cambio, debido principalmente a una apreciación del 6% del dólar estadounidense frente al euro, comparado a una depreciación del 3% registrada en el trimestre anterior.
ArcelorMittal registró en el segundo trimestre de 2012 un ingreso por el impuesto sobre beneficios ("income tax benefit") de 219 millones de dólares, frente a un ingreso por el impuesto sobre beneficios de 190 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y un gasto por el impuesto sobre beneficios ("income tax expense") de 61 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011.
El resultado atribuido a participaciones no mayoritarias en el segundo trimestre de 2012 arroja pérdidas por valor de 6 millones de dólares, frente a una ganancia de 5 millones de dólares en el primer trimestre de 2012 y una ganancia de 41 millones de dólares en el segundo trimestre de 2011.
Proyectos de inversión
En las siguientes tablas se presentan, de forma resumida, los principales proyectos de crecimiento y optimización de la Sociedad que conllevan inversiones significativas.
Proyectos finalizados en los 4 últimos trimestres
Segmento Planta Proyecto Capacidad / descripción Finalización real Minería Minas en Liberia Proyecto de nueva construcción (Greenfield) en Liberia Producción de mineral de hierro de 4 Mt / año(Fase 1)
3er trimestre de 2011 (a)Proyectos en curso (b)
Segmento Planta Proyecto Capacidad / descripción Finalización prevista Minería Minas Andrade (Brasil) Ampliación de Minas Andrade Incremento de producción de mineral de hierro hasta 3,5 Mt / año 4º trimestre de 2012 Minería ArcelorMittal Mines Canada Sustitución de espirales para el proceso de enriquecimiento de mineral Incremento de producción de mineral de hierro de 0,8 Mt / año 2013 Minería ArcelorMittal Mines Canada Proyecto de ampliación Ampliación de capacidad de concentrador de 8 Mt / año (pasando de 16 a 24 Mt / año) 2013 P. Planos América ArcelorMittal Dofasco (Canadá) Optimización de la producción de galvanizado y galvalume Optimización de costes e incremento de producción de galvalume de 0,1 Mt / año Temporalmente paralizado P. Planos América ArcelorMittal Vega Do Sul (Brasil) Proyecto de ampliación Ampliación de capacidad de producción de acero galvanizado de 0,6 Mt / año y de laminados en fríode 0,7 Mt / año
Temporalmente paralizado P. Largos América Monlevade (Brasil) Ampliación de capacidad de producción de alambrón Ampliación de capacidad de producción de productos acabados de 1,15 Mt / año Temporalmente paralizadoa) La extracción de mineral de hierro comenzó en 2011, con la producción de 1 millón de toneladas. El objetivo de producción de mineral de hierro para 2012 es de 4 millones de toneladas. Como anunciado anteriormente, la Sociedad está considerando una Fase 2 de expansión, que supondría la ampliación de la producción a 15 millones de toneladas anuales a partir de 2015. Esta ampliación requeriría una sustancial inversión en un concentrador; el proceso de aprobación de dicha inversión se encuentra todavía en la fase final.
b) Los proyectos en curso se refieren a proyectos en los que se han iniciado los trabajos de construcción (no incluyen diversos proyectos que se encuentran en fase de desarrollo) o han sido temporalmente paralizados a la espera de una mejoría de las condiciones del mercado.
Informe de actividad por segmentos operativos
Productos Planos América
Millones de dólares (USD), salvo indicación de lo contrario 2º trimestre de 2012 1er trimestre de 2012 2º trimestre de 2011 1er semestre de 2012 1er semestre de 2011 Cifra de negocio $5.359 $5.270 $5.567 $10.629 $10.506 EBITDA 474 632 924 1.106 1.452 Resultado de explotación 245 407 697 652 1.004