Empresas y finanzas
Acciona Energía inaugura su primera planta renovable en Extremadura
La planta tiene 6,28 megavatios de potencia, integrada por un total de 450 seguidores equipados con 40.500 paneles fotovoltaicos de producción española.
La producción de esta huerta solar, operativa desde diciembre de 2007, equivale al consumo energético de 3.000 hogares y cuenta con medio centenar de inversores particulares que se agrupan para compartir infraestructuras y servicios y reducir los gastos de mantenimiento y costes de los equipos, bajo la supervisión de Acciona.
A la inauguración asistió el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado por la directora general de Análisis Estratégico e I+D de Acciona, Carmen Becerril, y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán.
Becerril celebró la puesta en marcha de la primera actuación de Acciona en el ámbito de las energías renovables en Extremadura, donde están en ejecución cuatro proyectos más de energía fotovoltaica, termoeléctrica y biomasa, con un potencia total de 126 megavatios.
Antes de la inauguración, las autoridades visitaron las obras de la planta termosolar que la compañía construye en la pedanía pacense de Alvarado con una potencia de 50 megavatios y una inversión de 236 millones de euros, capaces de generar energía para el consumo eléctrico de 28.000 hogares.
La planta, cuya conexión a la red está prevista para el segundo semestre de 2009, contará con 77 kilómetros lineales de espejos parabólicos .
Finalmente, vinculada a la actividad en energías renovables, Acciona informó de que la compañía STI-Norland ha instalado en Talavera la Real (Badajoz) una planta de ensamblaje de seguidores solares, en la que trabajan una veintena de empleados con capacidad para producir alrededor de 5.000 unidades anuales de esta tecnología. EFECOM
jmr/bgo/lgo