Empresas y finanzas

Eléctricas recurren ante Bruselas norma que obliga a devolver derechos CO2



    Madrid, 11 mar (EFECOM).- Las compañías eléctricas, a través de la patronal Unesa, han recurrido ante la Comisión Europea (CE) la normativa que les obliga a descontar de su retribución el importe de los derechos de emisión de CO2 que se les asignen de forma gratuita durante el periodo 2008-2012, confirmaron a EFE fuentes de Unesa.

    La denuncia se presentó el pasado jueves contra el Real Decreto-Ley 11/2007, aprobado por el Gobierno en diciembre de 2007 y que recibió el respaldo del Congreso.

    Las eléctricas consideran que esta norma dificulta el cumplimiento de los objetivos de la política energética y medioambiental de la Unión Europea y vulnera dos directivas comunitarias, así como diversos principios generales del derecho comunitario.

    Según las compañías, el Real Decreto-Ley vulnera la directiva europea sobre derechos de emisión de gases de efecto de invernadero (Directiva 2003/87), que obliga a internalizar su coste en el precio del producto final, y la normativa sobre el mercado interior de la electricidad (Directiva 2003/54) en lo que afecta a seguridad de suministro y desarrollo de redes.

    Entre sus argumentos, las eléctricas consideran que la norma supone una privación patrimonial "injustificada e injustificable" y desincentiva futuras inversiones para adecuar su parque de generación y realizar mejoras medioambientales en sus instalaciones.

    Además, a su juicio, distorsiona el funcionamiento del mercado único de electricidad y las coloca en "desventaja competitiva" frente a las eléctricas de otros países miembros que no sufren minoración de sus ingresos.

    Asimismo, argumentan que el Real Decreto-Ley supone una discriminación frente a otros sectores que emiten CO2 y que tampoco deben restarlos de sus ingresos.

    Las eléctricas consideran también que favorece que se mantengan "anormal y artificialmente" bajas las tarifas eléctricas en España e "incentiva el consumo irracional", lo que incrementa la demanda de energía y, en consecuencia, los gases de efecto invernadero.EFECOM

    nca/txr