Rato pide comparecer en el Congreso para explicar su gestión de Bankia
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato ha ha solicitado comparecer en el Congreso de los Diputados "lo antes posible" para explicar su gestión al frente de la entidad, informaron fuentes próximas a Rato.
Dichas fuentes han explicado que Rato ha reiterado su "total disposición" para analizar y responder cualquier aspecto relacionado con la entidad que presidió durante poco más de un año, antes de que José Ignacio Goirigolzarri tomara las riendas y pidiera una ayuda de 19.000 millones de euros.
Rato acumula dos querellas por su gestión en el banco. Hoy, la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella interpuesta por la plataforma 15M, solo unos días después de haber dado su visto bueno a la presentada por de UPyD. Junto con Rato, otros 32 exconsejeros de Bankia están imputados por presuntos delitos falsificación de cuentas anuales, maquinación para alterar el precio de las cosas y administración desleal.
Como presidente de Caja Madrid, impulsó la fusión de la entidad con Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las de Ávila, Segovia y Rioja, creando así el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia. Además, también se encargó de pilotar la salida a bolsa de la entidad, tras haber recibido las ayudas del FROB.
En la causa se revisa todo el proceso de constitución de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y Bankia, a partir de la constitución del Sistema de Protección Institucional (SIP) que crearon Caja Madrid y Bancaja junto a otras cinco cajas de ahorros, y su posterior debut bursátil.
La única vinculación con Bankia que mantiene aún el exdirector gerente del FMI es a través de la presidencia de Caja Madrid, a cuyo consejo de administración ha comunicado ya su deseo de abandonar el cargo, algo que no se materializará hasta que la caja celebre su asamblea general, prevista previsiblemente para este mes de julio.