Empresas y finanzas

Sindicato tripulantes advierte compradores Spanair deberán mantener empleos



    Madrid, 10 mar (EFECOM).- El sindicato de tripulantes STAVLA advirtió hoy de que dialogará con los compradores de Spanair siempre que éstos no pongan en riesgo los puestos de trabajo, las condiciones laborales actuales y el desarrollo de las negociaciones para la firma del II Convenio de Tripulantes de la compañía.

    Según las últimas informaciones, la aerolínea Gadair ultima la compra de Spanair a la sueca SAS por unos 500 millones de euros.

    En la puja por Spanair, la Generalitat y los empresarios catalanes han apoyado a Gadair frente a Iberia, y el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que Iberia comprase Spanair y copase los espacios de la nueva Terminal Sur del aeropuerto.

    El Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (STAVLA) explicó hoy en un comunicado que, "tras los posicionamientos políticos que se han producido", permanecerá vigilante y puede pedir responsabilidades a los que están apoyando una de las ofertas.

    STAVLA "estará atento a los movimientos que se produzcan y, si en algún momento se detectara maniobra alguna que pudiera poner en peligro los puestos de trabajo, no dudará en pedir responsabilidades a aquellos que tan claramente se han pronunciado a favor de una de las ofertas".

    El sindicato advierte de que mantendrá una postura dialogante con los compradores siempre que éstos no pongan en riesgo los puestos de trabajo, las condiciones laborales actuales y el desarrollo de las negociaciones abiertas para la firma del II Convenio de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Spanair.

    STAVLA apoyará un proyecto que garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y que permita la viabilidad de la compañía Spanair a largo plazo.

    El sindicato afirmó que "se está hablando mucho de la venta de Spanair pero se obvia cómo puede afectar al colectivo de tripulantes", y criticó que los sindicatos se están enterando "por la prensa" del proceso de compra. EFECOM

    pgm/prb