Empresas y finanzas

El Corte Inglés, Inditex y 12 empresas UE acuerdan metas contra cambio clima



    Bruselas, 10 mar (EFECOM).- Catorce grandes compañías europeas, entre ellas las españolas Inditex y El Corte Inglés, se han comprometido a reducir su consumo energético y a aumentar su uso de fuentes renovables para luchar contra el cambio climático, según anunciaron hoy en un comunicado.

    Las empresas, agrupadas en la Mesa Europea del Comercio al por Menor, han pactado reducir en un 20 por ciento su consumo de energía por metro cuadrado para 2020 respecto al que tenían en 1990 y tratar de ir más allá de los objetivos de uso de renovables que persigue la Unión Europea.

    Los Veintisiete pretenden que dentro de 12 años el 20 por ciento del total del consumo energético en Europa proceda de fuentes renovables.

    Las empresas se han comprometido también a mejorar -a través del etiquetado o de campañas específicas- la información sobre la eficiencia energética de los productos que venden.

    Además, informarán anualmente de sus progresos en materia medioambiental y compartirán sus experiencias positivas en este ámbito.

    Junto a las dos compañías españolas participan en la iniciativa Ahold, Asda/Wal-Mart, C&A, Carrefour Group, Delhaize Group, DSG International, H&M, IKEA, Kingfisher, Marks & Spencer, Metro Group y Tesco.

    "Una de nuestras principales responsabilidades es asegurar la disponibilidad de recursos energéticos sostenibles para las generaciones futuras y el desarrollo económico venidero", recordó en un comunicado Jorge Pont, asistente del presidente de El Corte Inglés.

    Por parte de Inditex, su consejero delegado, Pablo Isla, destacó los esfuerzos que la multinacional ha desarrollado en los últimos años en el ámbito medioambiental.

    Entre otras medidas, el grupo textil ha implantado el uso de biocombustibles en su flota de camiones, de sistemas solares para calentar agua y ha puesto en marcha una turbina eólica que provee la mitad de la energía que requieren sus instalaciones centrales de Arteixo (A Coruña).

    Además, se ha marcado como objetivo que el 50 por ciento de la energía que se consuma en su sede y en sus centros logísticos proceda de fuentes renovables o muy eficientes, y reducirá en un 20 por ciento sus emisiones de CO2 asociadas al transporte por carretera.

    Por su parte, El Corte Inglés destacó la puesta en marcha de un sistema solar integrado en la fachada del centro que abrirá esta primavera en Albacete y que proveerá de energía al edificio. EFECOM

    mvs/mdo