Empresas y finanzas

Continúan retrasos en algunos vuelos y reclamaciones en Barajas



    Madrid, 7 jul (EFECOM).- El aeropuerto de Barajas registró diferentes retrasos a lo largo de la jornada de hoy, al igual que ocurrió en días anteriores, lo que conllevó la reclamación de decenas de pasajeros, especialmente de Iberia y Spanair.

    El aeropuerto madrileño operará hoy 1.299 vuelos, de los que 928 ya habían despegado o aterrizado a las 18,45 horas, según informaron a Efe fuentes de AENA, que precisaron que la operatividad aeroportuaria (el funcionamiento del aeropuerto) fue normal durante la jornada de hoy.

    No obstante, las pantallas del aeropuerto reflejaron a lo largo del día diferentes retrasos de entre una hora -la mayoría- y hasta trece horas, tanto en vuelos nacionales como internacionales, según constató Efe.

    Los retrasos motivaron la reclamación de decenas de pasajeros, la mayoría de ellos ante Spanair, que acumuló un retraso de nueve horas en el vuelo 5022 con destino a Canarias y de cinco en el 6286 con destino a Málaga, entre otras demoras.

    Iberia también reunió a decenas de pasajeros en sus oficinas de atención al cliente, en algunos casos debido a retrasos y en otros por sobreventa de billetes a destinos como Chicago, Miami, Caracas o Bogotá, según explicaron a Efe varios de los afectados.

    La compañía registró un retraso de trece horas en el vuelo 3752 con destino a Tel Aviv, que no pudo salir anoche debido a una avería, por lo que sus pasajeros fueron trasladados a un hotel. El vuelo partió hoy a las 12,45 horas.

    El aeropuerto de Barajas también registró hoy un problema técnico que afectó a parte de los mostradores de facturación de la T4, y que conllevó que la facturación tuviese que hacerse de forma manual durante aproximadamente una hora, según explicaron a Efe fuentes aeroportuarias.

    El fallo afectó a los pasillos en los que se encuentran las compañías British Airways, Avianca, American Airlines y LAN, entre otras, aunque en el momento de la avería sólo estaban facturando sendos vuelos de las dos primeras, que comunicaron a los pasajeros la incidencia y procedieron a facturar de forma manual. EFECOM

    pgm/jla