Empresas y finanzas

Pilotos a huelga e Iberia inicia acciones para declararla ilegal



    Madrid, 7 jul (EFECOM).- La sección sindical del SEPLA-Iberia mantienen su convocatoria de huelga entre el 10 y el 16 de julio, mientras que la aerolínea ha iniciado acciones judiciales para intentar conseguir que sea declarada ilegal.

    El portavoz del SEPLA-Iberia, Fernando Obrador, dijo hoy en una rueda de prensa que si el Ministerio de Fomento presenta a los pilotos cualquier aval "con validez jurídica" y garantice que no peligran sus puestos de trabajo por la creación de la aerolínea de bajo coste, Catair, "lo aceptaremos".

    El secretario general de Transportes, Fernando Palao, se reunió esta tarde con los representantes del sindicato para tratar de encontrar una solución que no perjudique a los miles de viajeros que en estas fechas inician su período vacacional, aunque no se trata de una negociación, según Fomento, ya que se trata de un conflicto en el seno de una empresa privada.

    Obrador rectificó las declaraciones del SEPLA en referencia a la intención de los pilotos de participar en la compañía de bajo coste Catair y matizó que la propuesta que hizo este colectivo a Iberia era para volar las rutas que la aerolínea tiene previsto abandonar desde Barcelona.

    El portavoz de Sepla-Iberia subrayó las reivindicaciones de los pilotos y recordó que "no son salariales", sino para garantizar los puestos de trabajo de los pilotos.

    Durante su intervención criticó tanto a la Dirección de Iberia, por su mala gestión, como a los sindicatos CCOO y UGT, mayoritarios en el Comité de Tierra de la compañía, que ya han firmado el Convenio y consideran "insolidaria" la postura de los pilotos.

    CCOO informó hoy de que los 1.850 pilotos de Iberia, con un sueldo medio de 150.000 euros anuales, constituyen el 8% de la plantilla de la aerolínea y "copan" el 24% de la masa salarial.

    Para este sindicato, los pilotos pretenden mantener sus privilegios y el SEPLA muestra un "absoluto desprecio" por el futuro del resto de los trabajadores de Iberia.

    Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, dijo al respecto de la huelga que "estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos" y subrayó que ofrecería toda la capacidad de ayuda para lo que "interesa al Gobierno" que es el servicio a los ciudadanos. EFE

    A su vez, la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) consideró hoy "injustificada y abusiva" la huelga convocada por SEPLA-Iberia y pidió al sindicato que recapacite y negocie acuerdos "que permitan el desarrollo de las empresas que les proporcionan un empleo pagado por los clientes".

    Para la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la huelga es "abusiva" y considera "intolerable" el intento de manipulación de la opinión pública por parte del SEPLA, por argumentar que la nueva sociedad Catair, cuya sede estará en Barcelona, es "mala para los catalanes", cuando, en realidad, servirá para crear 1.000 puestos de trabajo.

    También la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAAV) ha condenado ha condenado la huelga de los pilotos por considerarla "abusiva y desproporcionada", ya que puede afectar a más de 250.000 viajeros que se encuentran en plena temporada de vacaciones estivales.

    Según la FEAAV, la decisión de Iberia de crear Catair "no pone en cuestión los derechos de los pilotos, sino que se trata de una decisión empresarial de una compañía privada que, en principio, no afecta a sus empleados".

    Asimismo, la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha advertido a los afectados por esta huelga que pueden reclamar indemnizaciones además del importe del billete y recuerda que la legislación establece una compensación por daños y perjuicios de entre el 5 al 25% del billete, o del paquete turístico cancelado. EFECOM

    lgp/jla