Popular reitera que no quiere ayudas estatales
"Nosotros no queremos ayudas estatales, la empresa privada casa mal con la ayuda pública (...) Haremos lo que esté en nuestra mano para hacer frente por nuestros propios medios (...) Tenemos un capital muy alto (...) si fuera necesario lo haríamos", afirmó el vicepresidente del Banco POPULAR (POP.MC) Roberto Higuera, refiriéndose a la posibilidad de ampliar capital.
Recientemente, dos consultoras independientes, Roland Berger y Oliver Wayman, identificaron que, en un escenario de estrés, las entidades españolas tendrían unas necesidades de capital conjuntas de entre 51.000 y 62.000 millones de euros.
Las auditoras identificaron tres grupos de bancos según sus necesidades ante un empeoramiento de la crisis financiera. En el primer grupo estarían Santander, BBVA y CaixaBank, como entidades que no necesitarían nuevo capital o podrían generarlo por sí mismos.
Les sigue un segundo grupo, más heterogéneo, en el que entraban entidades medianas y entre las cuales se encontraba el Banco Popular, aunque en estos momentos el mercado espera las necesidades concretas entidad por entidad, una cifra que surgirá del análisis más pormenorizado de las cuatro auditoras contratadas al efecto que ofrecerán en septiembre sus datos.
El vicepresidente del Popular afirmó que generan cada año más de 2.000 millones de euros de margen de explotación y que, después de descontar las provisiones con los reales decretos, todavía generarían un beneficio neto de cerca de 2.000 millones de euros.
"Tenemos capacidad de generar ingresos para hacer frente (...) pero no tenemos más que decir nuestra absoluta repulsa a la entrada de capital público en cualquier entidad privada (...) haremos todo lo posible porque sea así", declaró.
Popular dijo el pasado 6 de junio que generaría alrededor de 2.000 millones de euros en plusvalías entre 2012 y 2013 para poder cumplir con las exigencias de los nuevos decretos, estimadas en el entorno de los 7.300 millones de euros, de los que ya ha provisionado 2.400 millones de euros.