Empresas y finanzas

Hacer ejercicio durante la lactancia beneficiaría el desarrollo del bebé



    Por Amy Norton

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres que estánamamantando podrían hacer ejercicio sin que eso afecte elcrecimiento de sus bebés.

    "Hasta ahora, los bebés de las mujeres que hacen ejerciciono engordan menos que los hijos de las mujeres que noejercitan", dijo por correo electrónico la autora principal deun estudio, Amanda J. Daley, de la Universidad de Birmingham,Reino Unido.

    Con su equipo revisó los pocos ensayos clínicos que habíanevaluado el crecimiento de los bebés de mujeres que amamantabany hacían ejercicio. Al combinar los resultados, el equipo nohalló evidencia de que el ejercicio retrasara el aumento de pesode los bebés.

    En promedio, los bebés de las mujeres que hacían ejercicioengordaron algo más (18,6 g) que los bebés de las mujeressedentarias. Pero esa diferencia podría atribuirse al azar,según publica el equipo en Pediatrics.

    Cheryl Lovelady, quien digirió dos de los estudiosrevisados, consideró que sus trabajos demuestran que las mujerespueden hacer ejercicio durante el período de lactancia.

    Si una mujer no hace ejercicio durante el embarazo, lo mejorserá tomar algunas precauciones después del parto, indicóLovelady, profesora de nutrición de University of NorthCarolina, Greensboro.

    Recomendó que se tomen un par de semanas para comenzar lalactancia y, recién, comiencen a hacer ejercicio de maneragradual. "Hay que comenzar con una caminata de 15 minutosdiarios y agregar dos minutos cada día hasta caminar 45 minutospor día", aconsejó Lovelady por e-mail.

    Los resultados surgen de cuatro ensayos clínicos realizadosentre 1994 y 2009. En cada uno, los autores habían reunido a ungrupo de mujeres sedentarias que estaban amamantando a sus bebésy les indicó al azar iniciar una rutina de ejercicio moderado oseguir sin hacer ejercicio.

    En dos estudios, las mujeres disminuyeron las calorías paraadelgazar después del embarazo.

    Cuando el equipo combinó los resultados, no halló unadiferencia significativa en el peso de los bebés,independientemente de si las madres hacían o no ejercicio.

    Aun así, los resultados corresponden a unas pocas mujeres yel periodo de seguimiento fue limitado: tres ensayos duraron10-16 semanas y el cuarto, apenas 11 días.

    "De modo que el ejercicio materno no sería negativo para elaumento de peso del bebé, aunque necesitamos contar con másestudios antes de llegar a una conclusión definitiva", dijoDaley.

    En general, los expertos recomiendan la lactancia maternaexclusiva durante los seis primeros meses de vida y, luego,comenzar a agregar alimentos sólidos a la dieta del bebé.

    FUENTE: Pediatrics, online 18 de junio del 2012.