Empresas y finanzas

Chávez lleva amplia ventaja de cara a los comicios en Venezuela



    CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantenía en mayo una ventaja de casi 16 puntos porcentuales frente a su rival Henrique Capriles en la intención de voto para los próximos comicios nacionales, en los que busca la reelección, según mostró el martes una encuesta de la firma Datanálisis.

    Pocas semanas antes de que arranque la campaña electoral, el presidente venezolano, que aún está recuperándose de un cáncer, sigue siendo favorito para los comicios de octubre, pero deberá enfrentarse a una oposición unificada que tiene su mejor oportunidad en 13 años para derrotarle.

    El militar retirado reunía una intención de voto del 43,6 por ciento el mes pasado, ligeramente por encima del 42,9 por ciento de abril.

    Capriles, en tanto, subió dos puntos y alcanzó una intención de voto de un 27,7 por ciento, de acuerdo con la encuesta de Datanálisis, elaborada sobre una base de 1.300 encuestados y difundida a clientes en forma privada.

    Sin embargo, una encuesta de menor tamaño realizada en forma telefónica por la misma firma después de la inscripción de los candidatos este mes reveló una brecha ligeramente menor, con 42,6 por ciento de intención de voto para Chávez y 28,8 por ciento para Capriles.

    Intentando demostrar su fortaleza, los seguidores de Chávez y Capriles coparon las calles de Caracas durante los actos de formalización de las candidaturas de ambos candidatos, en los que además entregaron sus respectivos planes de Gobierno.

    Algunos analistas consideran que la enfermedad de Chávez ha creado solidaridad y empatía entre muchos electores, lo que habría elevado la aprobación de su gestión en los últimos meses.

    Otros opinan que tras una extenuante gira casa por casa, Capriles podría repuntar una vez que se inicie la campaña en julio. Su estrategia es mostrarse fuerte y enérgico, en contraste con un Chávez debilitado tras un año de tratamientos de quimioterapia y radioterapia contra el cáncer.

    "Con poco menos de cuatro meses para las elecciones del 7 de octubre, Capriles tiene poco tiempo que perder, pero seguimos pensando que es demasiado pronto para descartar una contienda más competitiva a medida que nos acerquemos a la votación", comentó J.P. Morgan en una nota a clientes.

    El líder socialista ha incrementado sus apariciones públicas en las últimas semanas, con intervenciones televisadas de tres a cuatro horas, mientras el enfrentamiento verbal entre los candidatos se aviva.

    El martes por la noche el mandatario pidió a sus seguidores evitar el "triunfalismo", a pesar de que calificó la distancia que lo separa de Capriles en las encuestas como irreversible.

    "Faltan sólo tres meses y medio (para las elecciones). Casi 100 días. Una brecha de 20 puntos, que además ha venido creciendo desde el año pasado, es imposible revertirla", dijo Chávez en declaraciones a la televisión estatal tras un consejo de ministros.

    "La oposición sabe que no nos van a ganar las elecciones. Nosotros tenemos que ganarla por 'nocaut'. Vamos a ganar las elecciones con más el 60 por ciento de los votos", insistió.

    Datanálisis identificó en mayo un 28,7 por ciento de electores indecisos, por debajo del 31,4 por ciento de abril, pero todavía un nivel alto que deja espacio para un final abierto.

    CIFRAS Y TENDENCIAS

    La mayoría de los sondeos muestra una brecha de dos dígitos entre Chávez y Capriles desde las primarias opositoras de febrero en las que votaron más de 3 millones de personas, el doble de lo esperado.

    La única encuestadora que plantea que la brecha sería mucho menor es Consultores 21. Sin embargo, sus últimos sondeos no se han hecho públicos.

    "Todas las encuestas serias de este país, inclusive una de oposición de 'pura cepa', le dan a Chávez una ventaja de entre 16 y 25 puntos. Y la campaña aún no ha comenzado", dijo a Reuters el ministro de Información, Andrés Izarra.

    En un sondeo difundido el martes por la Consultora GIS XXI, encabezada por un ex ministro de Chávez, el presidente duplica con creces en intención de voto a Capriles con un 57,8 por ciento.

    "En política todo puede ocurrir, nada está escrito hasta que el 7 de octubre no se vote. (...) Lo que sí es cierto es que hay una tendencia, y si la oposición quiere llegar como opción del triunfo al 7 de octubre, primero tiene que revertir", destacó el director de GIS XXI, Jesse Chacón.

    "Si a julio no se ha logrado revertir la tendencia, uno pudiese pensar que las vacaciones de agosto (cuando el interés político decae) te van a poner en una situación muy difícil", concluyó Chacón.

    En tanto, una encuesta de la firma privada Hinterlaces ubicó a Chávez a la cabeza con un 51 por ciento de intención de voto, frente a un 34 por ciento de Capriles, lo que da una brecha de 17 puntos, similar al resultado que muestra Datanálisis.