Economía/Motor.- Renault ha reducido en 326.000 unidades su producción en Europa occidental desde 2005
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico francés Renault ha reducido en 326.000 unidades su producción en las plantas de Europa occidental entre 2005 y 2007, al tiempo que ha incrementado en el mismo período la capacidad productiva en plantas de fuera de Europa occidental en 200.000 unidades, según datos de la empresa que recoge Europa Press.
Esta evolución de la distribución de la producción ha provocado que el pasado año la firma del rombo fabricara fuera de Europa occidental el 33% de los vehículos destinados a este mercado, cuando en 2005 esta proporción se limitaba al 19%.
Al mismo tiempo, la compañía que preside Carlos Ghosn está cumpliendo estrictamente los compromisos de reducción de costes incluidos en el plan estratégico Renault Contrato 2009, con ahorros en todas las áreas de negocio.
Así, entre 2005 y 2007 Renault recortó un 9% sus costes de compras, consiguiendo en gran medida el objetivo de ahorro del 14% establecido para 2008. Por su parte, los costes de producción bajaron un 5,4% desde 2005, cuando el plan estratégico marca como objetivo una reducción del 12% en este ámbito hasta 2009.
La multinacional gala también ha conseguido reducir sus costes logísticos un 7,3% en los últimos dos años, mientras que el plan estratégico sitúa el objetivo de recorte en un 9% entre 2005 y 2009. Por contra, los costes de distribución han aumentado un 3,1%, cuando el compromiso es reducir los gastos por vehículo un 8% en el período 2005-2009.
La disminución más signiticativa corresponde al área de inversiones, donde la contención ha permitido a Renault reducir los costes un 35% en el período 2005-2007, aproximándose al objetivo de reducción del 50% establecido para 2009.
El plan estratégico de Renault fija como principales compromisos para el año 2009 situar al modelo Laguna en el 'top 3' de su categoría en materia de calidad, elevar el margen operacional (beneficio operativo sobre facturación) hasta el 6% e incrementar las ventas mundiales en 800.000 vehículos entre 2005 y 2009, lo que supone el período de mayor crecimiento de la marca.