Sabadell y Popular no prevén acudir a fondos de rescate de UE
"Banco SABADELL (SAB.MC)no tiene previsto pedir dinero al fondo. Hace unos días afirmé que sería positivo que se creara un fondo europeo específico, porque quedaba pendiente dar una solución a las entidades que no podían recurrir a ampliar capital", dijo Josep Oliu, presidente de Sabadell, en unas declaraciones difundidas por la entidad.
En el mismo sentido se expresó el presidente de Banco POPULAR (POP.MC) Ángel Ron, según declaraciones recogidas por diversos medios y confirmadas por un portavoz de la entidad.
Las dos entidades se encuentran en un grupo de cuatro bancos que el FMI destaca en su reciente evaluación de la banca española como grupos "que podrían sufrir presión para cumplir con las exigencias de mayores provisiones y podrían registrar pérdidas récord en 2012".
Este fin de semana los ministros de finanzas de la eurozona acordaron conceder a España una línea de crédito por hasta 100.000 millones de euros para que rescate a sus bancos a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Los importes finales que necesitarán las entidades españolas se decidirán en función de las auditorías del sector bancario que están realizando expertos independientes.
Se prevé que la recepción de ayudas suponga la imposición de medidas de reestructuración para los bancos que las reciban, aunque aún no se han concretado los detalles.