SECTOR CALZADO. Informe Económico primer trimestre 2012



    Las exportaciones continúan su tendencia al alza, con incrementos del 15,5% en pares y 7% en valor

    ·         En este primer trimestre se han vendido al exterior 41,2 millones de pares por valor de 641 millones de euros.

    ·         La UE sigue siendo el principal comprador. Francia, Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido encabezan el listado de los países compradores más importantes de calzado español.

    ·         Mayor diversificación de mercados. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 25% en volumen y un 14% en valor.

    ·         Las importaciones de calzado caen un 14,61% en volumen y un 7,35% en valor. China lidera el ranking, seguida de lejos por Vietnam, Italia e India.

    ·         En palabras de Rafael Calvo, Presidente Ejecutivo de FICE, "en este primer trimestre hemos alcanzado el superávit comercial".

    1. Exportaciones

    Las exportaciones, verdadero motor del sector, han alcanzado los 41,2 millones de pares por valor de 641 millones de euros, con unos crecimientos del 15,5% en pares y del 7% en valor.

    1.1. Por mercados:

    • Francia e Italia lideran el ranking y muestran un comportamiento positivo. Las exportaciones han aumentado en valor un 11% y un 20% respectivamente.

    Sin embargo, presentamos descensos en Alemania, Portugal y Reino Unido.

     

    • Estados Unidos. El primer destino de nuestras exportaciones fuera de la UE mantiene un comportamiento positivo. Las exportaciones han aumentado un 10% en valor, aunque sólo un 1% en pares. El precio medio de exportación a este mercado es uno de los más elevados (37,68 €/par).

     

    • En Japón, primer país comprador de calzado español en Asia, las exportaciones han aumentando de forma significativa, 30% en pares y 31,5% en valor.

     

    ·         En la órbita de Europa del Este también cabe resaltar el crecimiento en pares y en valor de países como Polonia (656,5% y 33,4%), República Checa (63,3% y  99%), Rumania (27,4% en valor) y Hungría (1.348.5% y 56%).

    Son particularmente llamativos los excepcionales crecimientos en pares que se producen en Polonia y Rumania correspondientes a producto de precio medio muy bajo. Se están analizando las razones.

     

    • Mercados emergentes. Se han registrado aumentos de las exportaciones en valor, en países como Rusia (10,35%), México (18%), China (8%), Emiratos Árabes (3%), Corea del Sur (55%), Chile (41%) o Brasil (65%).

     

    • Las exportaciones a la UE (27 miembros) representan el 81% de los pares exportados y el 77% de la facturación exterior. Las exportaciones han ascendido a 33,4 millones de pares por valor de 492,2 millones de euros. Estos datos representan unos incrementos del 13,5% en volumen y 5,2% en valor.

     

    Fuente: D.G.A ; Elaboración: FICE - Inescop

     

    EXPORTACIONES. 2012 / Principales mercados / (clasificación en términos de valor)

    Países

    ENERO / MARZO (ACUMULADO) 2012

    Variación %

    12/11

    2012

    % sobre total

    Pares

    Precio medio

    Volumen

    %

    Valor

    %

    Precio

    medio

    %

    volumen

    valor

    Francia

    8.867.572

    149.639.572

    16,87

    1,07%

    10,77%

    9,60%

    21,54%

    23,35%

    Italia

    5.490.379

    93.631.009

    17,05

    26,88%

    19,88%

    -5,51%

    13,34%

    14,61%

    Alemania

    2.888.611

    56.727.538

    19,64

    -12,66%

    -0,85%

    13,53%

    7,02%

    8,85%

    Portugal

    4.360.005

    45.211.984

    10,37

    -21,91%

    -8,02%

    17,78%

    10,59%

    7,06%

    Reino Unido

    1.700.811

    36.542.478

    21,49

    -15,72%

    -10,10%

    6,67%

    4,13%

    5,70%

    EE.UU.

    746.452

    28.127.416

    37,68

    0,64%

    10,03%

    9,34%

    1,81%

    4,39%

    Bélgica

    1.143.874

    25.862.193

    22,61

    6,78%

    12,29%

    5,16%

    2,78%

    4,04%

    Países Bajos

    741.110

    19.495.878

    26,31

    -32,16%

    -11,48%

    30,49%

    1,80%

    3,04%

    Japón

    781.479

    15.340.652

    19,63

    30,00%

    31,49%

    1,14%

    1,90%

    2,39%

    Grecia

    833.276

    12.690.744

    15,23

    -22,63%

    -23,47%

    -1,08%

    2,02%

    1,98%

    Rusia

    552.510

    11.677.730

    21,14

    43,67%

    10,35%

    -23,19%

    1,34%

    1,82%

    México

    461.158

    10.647.506

    23,09

    -9,21%

    18,14%

    30,11%

    1,12%

    1,66%

    China

    205.330

    9.679.103

    47,14

    0,13%

    8,38%

    8,24%

    0,50%

    1,51%

    Polonia

    2.883.999

    9.408.220

    3,26

    656,45%

    33,39%

    -82,37%

    7,01%

    1,47%

    Suiza

    329.606

    8.732.382

    26,49

    13,05%

    17,19%

    3,66%

    0,80%

    1,36%

    Austria

    281.151

    7.163.255

    25,48

    13,28%

    -2,49%

    -13,92%

    0,68%

    1,12%

    Turquía

    407.059

    7.024.261

    17,26

    -1,30%

    -0,28%

    1,04%

    0,99%

    1,10%

    Suecia

    198.283

    5.481.079

    27,64

    -9,52%

    8,99%

    20,46%

    0,48%

    0,86%

    Canadá

    170.760

    5.141.836

    30,11

    -23,61%

    21,65%

    59,26%

    0,41%

    0,80%

    Dinamarca

    150.897

    5.113.831

    33,89

    -7,39%

    -8,46%

    -1,16%

    0,37%

    0,80%

    Irlanda

    176.605

    4.377.098

    24,78

    4,05%

    -5,41%

    -9,10%

    0,43%

    0,68%

    Emir.Ar.Un.

    163.175

    4.353.494

    26,68

    5,80%

    3,29%

    -2,38%

    0,40%

    0,68%

    Andorra

    185.131

    4.183.945

    22,60

    1,23%

    -7,22%

    -8,35%

    0,45%

    0,65%

    R. Checa

    126.605

    3.979.929

    31,44

    63,29%

    99,02%

    21,89%

    0,31%

    0,62%

    Hong-Kong

    121.576

    3.597.766

    29,59

    23,58%

    9,73%

    -11,21%

    0,30%

    0,56%

    Rumanía

    200.959

    3.329.022

    16,57

    -6,70%

    27,43%

    36,59%

    0,49%

    0,52%

    Hungría

    2.835.673

    3.285.195

    1,16

    1348,52%

    56,56%

    -89,19%

    6,89%

    0,51%

    Otros países

    4.166.042

    50.288.999

    12,07

    42,28%

    14,71%

    -19,37%

    10,12%

    7,85%

    TOTAL

    41.170.088

    640.734.115

    15,56

    15,48%

    7,05%

    -7,29%

    100,00%

    100,00%

     

    1.2. Por precios medios de exportación:

     

    Dentro de los mercados más importantes en valor, los precios medios de exportación más elevados son los siguientes:

     

     

    País

    Precio medio

    (€/par)

    1

    China

    47,14

    2

    Australia

    42,73

    3

    EE.UU.

    37,68

    4

    Noruega

    34,09

    5

    Arabia Saudita

    34,07

    6

    Dinamarca

    33,89

    7

    República Checa

    31,44

    8

    Canadá

    30,11

    9

    Finlandia

    29,79

    10

    Hong-Kong

    29,59

    11

    Ucrania

    29,32

    12

    Suecia

    27,64

     

     

    1.3. Por tipo de producto:

     

    El periodo enero-marzo 2012 refleja que el 61,6% del valor total de la facturación exterior corresponde a calzado en piel. En concreto, el 39,5% es calzado de señora por valor de más de casi 253 millones de euros con un precio medio de 32,28 €/par. La segunda partida más exportada es calzado textil (18,6% del total).

     

    EXPORTACIONES. 2012

    Por tipo de producto

    Tipo de calzado

    ENERO / MARZO (ACUMULADO)  

    Variación %

    2012

     

    2012

     

     

    12/11

     

    % sobre total

    Pares

    Precio medio

    Volumen

    Valor

    Precio medio

    exportaciones

     

     

    %

    %

    %

    volumen

    valor

    Piel:

     

     

     

     

     

     

     

     

         Mujer

    7.809.074

    252.843.942

    32,38

    3,20%

    4,93%

    1,68%

    18,97%

    39,46%

         Hombre

    3.342.657

    95.382.154

    28,53

    11,08%

    8,16%

    -2,62%

    8,12%

    14,89%

         Niño

    2.496.280

    46.151.626

    18,49

    -3,67%

    6,05%

    10,09%

    6,06%

    7,20%

    Subtotal piel

    13.648.011

    394.377.722

    28,90

    3,65%

    5,82%

    2,10%

    33,15%

    61,55%

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No piel:

     

     

     

     

     

     

     

     

    Caucho o Plástico

    14.734.105

    86.050.866

    5,84

    37,31%

    1,35%

    -26,19%

    35,79%

    13,43%

    Textil

    10.244.504

    119.004.359

    11,62

    5,49%

    9,39%

    3,70%

    24,88%

    18,57%

    Piso de Madera

    803.607

    15.158.970

    18,86

    36,38%

    73,82%

    27,45%

    1,95%

    2,37%

    Otros Calzados

    1.739.861

    26.142.198

    15,03

    19,72%

    11,60%

    -6,78%

    4,23%

    4,08%

    Subtotal no piel

    27.522.077

    246.356.393

    8,95

    22,41%

    9,08%

    -10,88%

    66,85%

    38,45%

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    TOTAL CALZADO

    41.170.088

    640.734.115

    15,56

    15,48%

    7,05%

    -7,29%

    100,00%

    100,00%

     

    Fuente: DGA     Elaboración: FICE-INESCOP

     

     

     

    1.4. Por Comunidades Autónomas:

     

    La Comunidad Valenciana representa casi la mitad de las exportaciones nacionales y aumenta un 12,5% respecto al primer trimestre del año anterior.

     

     

     

     

     

    Enero-marzo

     

     

     

    2012

    12/11

    2012

     

    %

    % sobre total

    C.Valenciana

    313.861.442,5

    12,53%

    48,98%

    Galicia

    64.655.988,2

    17,05%

    10,09%

    Cataluña

    63.183.490,5

    8,29%

    9,86%

    La Rioja

    61.641.648,8

    8,17%

    9,62%

    Baleares

    38.847.063,4

    -13,55%

    6,06%

    Castilla-La Mancha

    32.536.517,8

    7,85%

    5,08%

    Murcia

    25.391.173,2

    30,17%

    3,96%

    Aragón

    15.947.709,5

    34,49%

    2,49%

    Madrid

    8.270.144,3

    -61,01%

    1,29%

    Andalucía

    7.397.661,2

    -44,80%

    1,15%

    Resto

    9.001.275,6

    13,43%

    1,40%

     

    640.734.115,0

    7,05%

    100,00%

     

    Fuente: Dirección Regional de Comercio en Valencia. Ministerio de Economía y Competitividad

    Elaboración: FICE

    2. Importaciones

    En el primer trimestre de 2012 han entrado en nuestro país 103 millones de pares por valor de 595 millones de euros, produciéndose una disminución del 14,61% en volumen y del 7,35% en valor.

    2.1. Por países proveedores:

    China es el primer proveedor de calzado a España, con una cuota de más del 75% del total de pares importados.  Las importaciones procedentes del gigante asiático han sido de 77,5 millones de pares por valor de 245 millones de euros. El valor de las importaciones ha disminuido un 12% en pares y más de un 5% en valor. También disminuyen las importaciones procedentes de Vietnam, Italia e India.

     

    IMPORTACIONES. 2012

    Principales proveedores  (clasificación en volumen)

     

    ENERO / MARZO (ACUMULADO) 2012

    Variación %

    12/11

    2012

    % sobre total

     

    Pares

    Precio

    medio

    Volumen

    %

    Valor

    %

    Precio

    medio

    %

    volumen

    valor

    China

    77.564.592

    245.151.727

    3,16

    -12,26%

    -5,23%

    8,02%

    75,38%

    41,23%

    Vietnam

    6.727.707

    71.529.333

    10,63

    -16,70%

    -7,69%

    10,81%

    6,54%

    12,03%

    Italia

    2.349.255

    57.873.497

    24,63

    -11,28%

    -7,53%

    4,22%

    2,28%

    9,73%

    India

    2.326.698

    28.293.304

    12,16

    -15,84%

    -2,49%

    15,85%

    2,26%

    4,76%

    Portugal

    1.869.961

    30.884.521

    16,52

    3,64%

    7,02%

    3,25%

    1,82%

    5,19%

    Francia

    1.652.114

    24.060.736

    14,56

    0,48%

    6,01%

    5,51%

    1,61%

    4,05%

    Países Bajos

    1.537.686

    28.849.691

    18,76

    11,85%

    3,47%

    -7,49%

    1,49%

    4,85%

    Indonesia

    1.437.433

    27.343.001

    19,02

    -32,70%

    0,88%

    49,90%

    1,40%

    4,60%

    Brasil

    1.388.197

    7.047.942

    5,08

    -63,95%

    -50,89%

    36,23%

    1,35%

    1,19%

    Bangladesh

    1.103.591

    8.545.609

    7,74

    -32,01%

    -8,64%

    34,37%

    1,07%

    1,44%

    Marruecos

    1.019.886

    12.018.954

    11,78

    -19,04%

    -37,12%

    -22,32%

    0,99%

    2,02%

    Bélgica

    553.048

    7.064.829

    12,77

    -55,09%

    -69,76%

    -32,67%

    0,54%

    1,19%

    Alemania

    511.063

    5.925.912

    11,60

    -14,21%

    -2,19%

    14,01%

    0,50%

    1,00%

    Tailandia

    423.788

    5.480.259

    12,93

    -20,33%

    6,95%

    34,24%

    0,41%

    0,92%

    Irlanda

    350.642

    1.350.725

    3,85

    -27,01%

    -14,46%

    17,19%

    0,34%

    0,23%

    R. Checa

    301.474

    7.774.394

    25,79

    119,19%

    190,62%

    32,58%

    0,29%

    1,31%

    Taiwán

    291.083

    1.333.997

    4,58

    57,65%

    67,34%

    6,14%

    0,28%

    0,22%

    Reino Unido

    242.313

    6.217.195

    25,66

    9,77%

    0,04%

    -8,87%

    0,24%

    1,05%

    Camboya

    207.840

    2.185.394

    10,51

    -25,21%

    -27,07%

    -2,49%

    0,20%

    0,37%

    Pakistán

    171.825

    1.614.845

    9,40

    80,18%

    77,94%

    -1,24%

    0,17%

    0,27%

    Turquía

    170.431

    542.005

    3,18

    52,51%

    47,93%

    -3,00%

    0,17%

    0,09%

    Rumanía

    168.672

    4.171.952

    24,73

    42,30%

    63,69%

    15,03%

    0,16%

    0,70%

    Albania

    91.213

    1.008.216

    11,05

    24,44%

    20,97%

    -2,78%

    0,09%

    0,17%

    Hong-Kong

    52.836

    295.500

    5,59

    -31,48%

    -35,71%

    -6,17%

    0,05%

    0,05%

    Malasia

    49.248

    504.073

    10,24

    -83,18%

    -31,09%

    309,66%

    0,05%

    0,08%

    Dinamarca

    41.052

    811.327

    19,76

    -25,85%

    -39,30%

    -18,14%

    0,04%

    0,14%

    Perú

    27.046

    244.701

    9,05

    -30,78%

    -25,86%

    7,11%

    0,03%

    0,04%

    Otros países

    269.337

    6.432.297

    23,88

    -30,37%

    -21,95%

    12,10%

    0,26%

    1,08%

    TOTAL

    102.900.031

    594.555.936

    5,78

    -14,61%

    -7,35%

    8,50%

    100,00%

    100,00%

     

    Fuente: D.G.A ; Elaboración: FICE - Inescop

     

     

     

     

    2.2. Por tipo de producto:

     

    En cuanto al tipo de calzado, el 86% del total de los pares importados corresponde a calzado de caucho/plástico o textil.

    Fuente: DGA; Elaboración: FICE-Inescop

    IMPORTACIONES. 2012

    Por tipo de producto

    Tipo de calzado

    ENERO / MARZO (ACUMULADO) 

    Variación %

    2012

     

    2012

     

     

    12/11

     

    % sobre total

    Pares

    Precio medio

    Volumen

    Valor

    Precio medio

    importaciones

     

     

    %

    %

    %

    volumen

    valor

    Piel:

     

     

     

     

     

     

     

     

         Mujer

    5.605.483

    104.612.727

    18,66

    -6,46%

    -0,99%

    5,85%

    5,45%

    17,60%

         Hombre

    5.253.900

    105.050.627

    19,99

    -11,64%

    -7,53%

    4,65%

    5,11%

    17,67%

         Niño

    3.337.340

    39.421.987

    11,81

    -7,08%

    -7,69%

    -0,66%

    3,24%

    6,63%

    Subtotal piel

    14.196.723

    249.085.341

    17,55

    -8,58%

    -4,92%

    4,01%

    13,80%

    41,89%

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No piel:

     

     

     

     

     

     

     

     

    Caucho o Plástico

    54.934.727

    167.287.411

    3,05

    -22,56%

    -18,65%

    5,06%

    53,39%

    28,14%

    Textil

    31.654.305

    163.729.844

    5,17

    1,98%

    3,77%

    1,75%

    30,76%

    27,54%

    Piso de Madera

    162.839

    1.270.510

    7,80

    -11,78%

    -41,43%

    -33,61%

    0,16%

    0,21%

    Otros Calzados

    1.951.437

    13.182.830

    6,76

    -30,39%

    -6,78%

    33,91%

    1,90%

    2,22%

    Subtotal no piel

    88.703.308

    345.470.595

    3,89

    -15,50%

    -9,02%

    7,66%

    86,20%

    58,11%

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    TOTAL CALZADO

    102.900.031

    594.555.936

    5,78

    -14,61%

    -7,35%

    8,50%

    100,00%

    100,00%

     

    En palabras de Rafael Calvo, Presidente Ejecutivo de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), "estamos muy satisfechos con el balance de este primer trimestre del año, puesto que hemos alcanzado el superávit comercial; de hecho, el valor de las exportaciones ha superado al de las importaciones en casi 50 millones de €. Además, aparte de los incrementos que se han producido en las ventas a la UE -una constante durante los últimos años- cabe destacar el importante aumento de las exportaciones en los mercados emergentes, clave para las empresas de calzado que han diversificado mercados en los últimos ejercicios".

     

    FICE es la organización empresarial que representa, desde 1977, los intereses generales del sector del calzado a nivel autonómico, nacional e internacional. Aglutina a más de 500 empresas -el 90% de la producción y exportación total del sector en España-, y sus funciones se centran en impulsar la competitividad de las empresas, potenciando sus fortalezas y garantizando un sector de futuro. FICE desarrolla estrategias de internacionalización, promoción, formación e información, comercialización y distribución, calidad, apoyo a marcas, medioambiente, y nuevas tecnologías, potenciando el compromiso con la innovación, directamente, y a través del apoyo fundamental del Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP)