Empresas y finanzas

Telefónica y Vodafone crearán una red compartida en Reino Unido



    Vodafone y Telefónica anunciaron el jueves un plan para la creación de un mapa de emplazamientos único en Reino Unido con el fin de mejorar la cobertura existente y acelerar la puesta en marcha de redes de banda ancha super rápida.

    Los dos grupos, que ya tenían un acuerdo para compartir nuevas infraestructuras de red, dijeron que fortalecerían su relación compartiendo la infraestructura básica de red para alcanzar una cobertura nacional del 98% en 2015.

    El acuerdo permite a los grupos competir más pronto en materia de redes de cuarta generación de lo que podrían actuando independientemente.

    "La excepcional demanda de los clientes por acceder a servicios de internet móvil ha general un desafío para el sector en su conjunto, que afrontamos con soluciones innovadoras que nos van a permitir construir una red nacional capaz de cubrir todas las necesidades de los clientes a futuro y de impulsar los productos y servicios que verdaderamente instauren una Gran Bretaña digital", expresó Ronan Dunne, consejero delegado de Telefónica UK.

    "Este acuerdo se sustenta en una forma más inteligente de trabajar como sector, y así, poder enfocarnos en lo que verdaderamente importa a nuestros clientes, como es, proporcionar una red ultra-rápida dos años antes de lo previsto por Ofcom y que ésta llegue a tanta gente como sea posible", agregó.

    El acuerdo ayudará a mantener los costes bajos en un momento en el que ambos grupos se enfrentan a unos gastos reducidos de los clientes en Europa. Telefónica en particular se ve presionado para recortar su deuda y está actualmente acelerando los planes de desinversión de activos.

    Los dos grupos crearán una joint venture para gestionar la red pero mantendrán el control absoluto e independiente de su espectro móvil al tiempo que competirán en los servicios no incluidos en esta infraestructura.