Economía/Motor.- Los sindicatos de Seat piden que Martorell funcione al máximo antes de decidir fabricar en China
Reclaman modelos diferentes para el mercado asiático y defienden la capacidad de crecimiento de la planta catalana
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos de Seat reclamaron hoy información a la empresa sobre los planes de producir en China que el presidente de la filial de Volkswagen, Erich Schmitt, anunció ayer en el Salón del Automóvil de Ginebra, a la vez que instaron a la compañía a hacer funcionar al máximo la planta de Martorell (Barcelona) antes de buscar nuevos puntos de producción.
El presidente del comité de empresa, Matías Carnero, vio "positivo" el crecimiento comercial en China porque "crecimiento comercial significa aumentar los márgenes de beneficio", pero matizó que si va acompañado de producción, ésta deberá ser de "modelos diferentes a los de Martorell, adaptados al mercado asiático", explicó a Europa Press.
Además, destacó que para que los trabajadores de Barcelona no vean con recelo estos planes, debe darse una "saturación de la fábrica de Martorell", con producción a pleno rendimiento, y que la fabricación en China no afecte a la plantilla de España.
El portavoz de CGT en Seat, Diego Rejón, criticó que Seat haya informado a la prensa de sus proyectos en China y no haya mencionado "nada" al comité intercentros, que se reunió hace una semana. "Todavía no sabemos nada, por lo que exigimos información clara a la empresa", aseveró.
INVERTIR EN MARTORELL PARA GANAR CAPACIDAD.
Rejón defendió que la fábrica de Martorell tiene "suficiente capacidad" para aumentar la producción si se realizan "inversiones", lo que también "ayudaría a las empresas auxiliares" de automoción locales.
Schmitt explicó ayer en Ginebra que dentro de los planes de Seat de producir 800.000 vehículos en 2018 está estudiar fabricar en China, además de buscar oportunidades en América Latina, como se había hecho público hasta ahora.
Fuentes de Seat recalcaron a Europa Press que se trata de valorar los beneficios de producir modelos de la marca española en fábricas de Volkswagen en Latinoamérica y China, pero en ningún caso construir nuevas fábricas.
Actualmente, la planta de Martorell tiene una capacidad máxima de producción de 550.000 vehículos, por lo que para alcanzar los objetivos de 2018 hace falta una ampliación --lo que defienden algunos sindicatos-- o producir en otros centros --lo que está estudiando Seat--.