Empresas y finanzas

Facebook podría pagar más de 1.000 millones por Opera, analistas



    OSLO (Reuters) - Las acciones de Opera Software se disparaban más de un 20 por ciento el martes por los rumores de que Facebook estaba en negociaciones para adquirir la empresa, pero analistas dijeron que la competencia de Google y otros podría impulsar el precio de cualquier compra por encima de los 1.000 millones de dólares (cerca de 682 millones de euros).

    Las acciones de Opera, que cotizan en Oslo y que es codiciada por su avanzada tecnología de software para teléfonos móviles, saltaban hasta un 26 por ciento, revalorizando a la firma en más de 800 millones de dólares.

    La tecnología para móviles de Opera, junto con los 170 millones de usuarios de Opera Mini, generan a la firma relaciones comerciales con fabricantes de terminales y empresas de telefonía.

    A Facebook le ha sido complicado convertir su tráfico en plataformas móviles, que aumenta rápidamente, en ingresos. Analistas opinan que la adquisición de Opera sería una solución más rápida que el desarrollo de su propia plataforma o navegador.

    "Opera sería sensible para Facebook en varios niveles ya que mejoraría la experiencia, actualmente limitada, de Facebook en móviles, mejoraría el problema de esa monetización, ayudaría a Facebook a retener a los desarrolladores de juegos en línea que están abandonando la red social por su falta de plataforma para móviles y aumentaría su capacidad de conseguir anuncios", dijo Arctic Securities.

    Sería una combinación perfecta para Facebook, pero los analistas creen que tendría que pagar una prima alta.

    DNB, el principal banco de Noruega, dijo que el precio tendría que duplicar el nivel de cierre del viernes, a 68,6 coronas, lo que le daría un valor a la firma de 1.350 millones de dólares. Danske Bank estimó un precio entre 50 y 60 coronas por acción, o entre 1.000 millones de dólares y 1.200 millones de dólares.

    Ejecutivos de Opera se han negado en repetidas ocasiones a referirse al asunto.

    OBSTÁCULOS

    No obstante, quedan numerosos obstáculos. El fundador y principal accionista de Opera, Jon S. Von Tetzchner, dijo que la firma debería centrarse en su crecimiento orgánico.

    "Quiero que Opera se centre en crecer y en dar buenos resultados. Hay grandes oportunidades para Opera", dijo a Reuters Tetzchner, dueño de un 10,9 por ciento de Opera.

    Tetzchner dijo que no estaba al tanto de una oferta y que no había decidido cómo reaccionaría a una, pero agregó que para él no sería "democrático" intentar bloquear una propuesta si otros la apoyan.

    Otro escollo podría ser Google, que tiene una amplia relación con Opera.

    "Una adquisición por parte de Facebook será probablemente agua helada en la espalda de Google", dijo Arctic Securities.

    Google es el buscador predeterminado para Opera Mini y para Opera Mobile en todo el mundo fuera de Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, lo que hace que la relación con Opera sea clave para Google.