Empresas y finanzas

Sacyr pone precio a Valoriza: entre 1.415 y 1.600 millones de euros

  • El negocio de servicios prevé alcanzar ventas de 1.361 millones en 2014


Sacyr Vallehermoso no quiere (ni puede) bajar la guardia, pese a las buenas noticias de esta semana en la que se ha revalorizado en el mercado bursátil un 7% (un 40% desde el pasado miércoles, su mínimo histórico con un precio de 1,10 euros por acción, pese a la caída que sufrió ayer del 10,77% en la Bolsa de Madrid).

Así, la compañía que preside Manuel Manrique hizo ayer ante los analistas convocados en Sevilla la puesta de largo de Valoriza, su filial de servicios dedicada a la gestión y el tratamiento del agua, a la promoción y explotación de instalaciones de energía, los servicios medioambientales y la gestión y el mantenimiento de edificios e infraestructuras públicos.

La carta de presentación, más allá del desglose al detalle de todas sus actividades, fue sin duda su valoración de la filial en el mercado. La compañía estima que el valor de empresa de la división es de 1.415 a 1.600 millones de euros, con una deuda en ambos casos de 495 millones.

El ratio de Ebitda de acuerdo con la valoración presentada oscila entre 8,75 y 9,88 veces el esperado para este año.

Además, Sacyr Vallehermoso adelantó su plan de Servicios hasta finales de 2014, en el que se espera un incremento del 38%: prevé pasar de los 992 millones en 2011, a recaudar 1.014 millones en este ejercicio y unos 1.229 millones en 2013, hasta colocar las ventas en 1.361 millones en 2014, un 38% por encima de la facturación declarada el año pasado.

El Ebitda tendrá también una curva al alza, pasando de los 158 millones de euros actuales a 162 millones de euros en 2012. La previsión es llegar a los 219 millones en 2014.

Ayuntamientos que cumplen

Por negocios, Sacyr Vallehermoso ve posibilidades de crecimiento en servicios medioambientales y confía en que los ayuntamientos cumplan con la disciplina del pago a proveedores. En ese sentido, se ha optado por rescindir contratos de dudoso cobro y a corto plazo se espera hacer efectivo, en el marco del plan de pago a proveedores, los 260 millones adeudados por los consistorios. Tampoco se descarta la rotación de activos, con especial interés en las plantas energéticas.

En concreto, los mayores crecimientos se prevén en la división de agua -donde los ingresos se elevarán un 76% hasta los 453 millones de euros- y en la de proyectos industriales, donde espera incrementar un 69% la cifra de negocios, hasta los 293 millones de euros.

En agua, Valoriza seguirá centrada en la construcción de desaladoras fundamentalmente en el exterior, y espera más privatizaciones en España con condiciones que harán que este negocio vuelva a ser "interesante, anticíclico y sin riesgo de cobro". Se centrará en Australia, Oriente Medio y Suramérica en lo que toca a la construcción y mantenimiento de desaladoras. Ya en España, no se descarta la venta de algunos de sus activos, con las termosolares en el punto de mira.

En cuanto al área industrial, los responsables han anunciado a la CNMV que esperan acudir a licitaciones internacionales en plantas de tratamiento de residuos y seguir creciendo en el negocio energético, en concreto, en el Este de Europa y Australia, mientras que para la promoción de plantas energéticas mira hacia Suramérica.

Sacyr reconoció que puja por la ampliación de La Pampilla, de Repsol, como adelantó elEconomista.