Empresas y finanzas

Provincias mineras buscan percibir regalías a las exportaciones del sector



    Buenos Aires, 5 mar (EFECOM).- En pleno crecimiento de la actividad, las provincias productoras de minerales de Argentina impulsaron hoy una reforma legal que les permita percibir los recursos que actualmente cobra el Estado nacional en concepto de regalías.

    La iniciativa fue plasmada en un proyecto de ley que ha sido presentado en el Parlamento por el senador Oscar Castillo, ex gobernador de la provincia de Catamarca (noroeste), uno de los principales distritos mineros del país.

    El senador aseguró que la reforma cuenta con el apoyo de legisladores de San Juan, Salta y Santa Cruz, provincias que también cuentan con fuerte presencia de empresas del sector en sus territorios.

    Castillo comparó la problemática de los distritos mineros con la que sufren aquellos con fuerte producción agrícola, que tampoco reciben coparticipación de los ingresos percibidos por el Estado argentino por los impuestos a las exportaciones de granos.

    Según estadísticas oficiales, en Argentina la minería viene creciendo en forma sostenida desde 2003 y el año pasado el país registró un récord de inversiones en el sector, con desembolsos por 5.600 millones de pesos (unos 1.766 millones de dólares).

    En un informe difundido a comienzos de este mes, la Secretaría de Minería indicó que entre 2003 y 2007 las inversiones crecieron un 748 por ciento, la producción de minerales aumentó un 253 y las exportaciones se ubicaron por arriba del 241 por ciento.

    El proyecto de ley impulsado por Castillo establece que "las transferencias serían anuales y equivalentes a los recursos que, en concepto de regalías mineras y participación en las utilidades de los emprendimientos mineros, dejen de percibir las provincias titulares de los respectivos yacimientos". EFECOM

    hd/jla