Empresas y finanzas

Cie Automotive prevé crecer el 10% en ventas y resultados este año



    (Incluye datos sobre la política de dividendos de la compañía).

    Madrid, 5 mar (EFECOM).- La compañía española de componentes Cie Automotive espera aumentar un 10 por ciento las ventas y el beneficio neto de 2008 después de incrementar el resultado neto del año pasado un 20 por ciento y alcanzar los 50,6 millones de euros.

    El presidente de Cie Automotive, Antonio Pradera, explicó hoy los planes de expansión de la empresa y dijo que esperan "duplicar" las cifras de volumen de negocio y resultados en el 2010 gracias a las inversiones que han realizado en Brasil, Mercosur y Este de Europa, países de potencial crecimiento donde "estamos bien situados".

    El dirigente de Cie Automotive, explicó que no se verán afectados por la crisis crediticia de Estados Unidos, y del mercado Nafta, ya que "estamos trasladando la producción de componentes hacia México" donde no tendremos los problemas de costes de Estados Unidos.

    Esta estrategia se ve respaldada por el acuerdo que hoy ha firmado la compañía española con el Grupo mexicano Desc para adquirir en un plazo de dos años el 100 por cien de la sociedad mixta que crearon conjuntamente en 2006 y que asciende a un montante de inversión de más de 90 millones de euros.

    El consejero delegado de Cie Automotive, Ignacio Martín, explicó que este año es el de la "consolidación de las empresas adquiridas" en México, Brasil, Lituania y República Checa, aunque no descartan alguna compra en Rusia y en Tánger, donde se acaba de ubicar el principal cliente de Cie, que es Renault.

    En este sentido, Martín dijo que "en un futuro no muy lejano" podrían cerrar una alianza con algún socio para crear una planta nueva de inyección de plástico.

    También, señaló el mercado ruso como objetivo para seguir creciendo este año gracias a la "puerta que nos abre la inversión hecha en Lituania".

    Sobre futuras inversiones en China e India, la compañía Cie analiza detenidamente estos mercados ya que se trata de "países más complicados".

    El consejero delegado de Cie Automotive apuntó que la compañía mantendrá la misma política de reparto de dividendo seguida hasta ahora y dijo que destinará a ello el 30 por ciento del beneficio.

    Además restó importancia a la caída bursátil dato que la empresa "está confirmando que duplicará resultados" y cumpliendo las previsiones.

    Ignacio Martín puntualizó que la política de la compañía es tener muy baja dependencia de los clientes y que la máxima facturación por cada uno de ellos no supera nunca el 10 por ciento.

    Entre estos clientes se sitúa en primer lugar el Grupo Renault, con un 10 por ciento de cuota de las ventas en 2007, General Motors y el Grupo Volkswagen con el 9 por ciento, y Ford y TRW con el 4 por ciento.

    Asimismo, explicó los planes que tiene el grupo sobre el área de negocio de los biocombustibles que este año terminaron el ejercicio con una facturación de 52 millones de euros de biocombustible ya mezclado, lo que supuso unas ventas de 9.000 metros cúbicos de este carburante al mes.

    Martín dijo que esperan incrementar estas ventas el 20 por ciento en el 2010 pero que se trata de un "sector en conformación" que necesita todavía un marco regulatorio claro.

    Por ello avanzó que los resultados de este área son "marginales aunque positivos" y que el crecimiento del Grupo no depende a corto plazo de los biocombustibles.

    Actualmente, Cie tiene dos plantas en funcionamiento en España para la utilización de aceites usados y de grasas animales y con una producción de 30.000 metros cúbicos de biocombustible y pretende alcanzar en dos años los 140.000 metros cúbicos de capacidad.

    Además, el año pasado compraron dos empresas de Guatemala y Brasil de Investigación, Desarrollo e Innvoación, para desarrollar semillas que puedan proporcionar aceites para la elaboración de biocombustibles.

    También han llegado a un acuerdo con otra empresa en Filipinas para desarrollar cultivos de Jatropha, un arbusto que se da en terrenos no forestales y que ofrece un aceite de calidad para biocombustibles. EFECOM

    rdm/pam