Firmado el Plan de Apoyo Financiero al juguete para mejorar su competitividad
Así lo ha afirmado el director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Pérez Boada, tras suscribir este plan, que también ha sido rubricado por el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), José Antonio Pastor, y el director territorial de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana (SGR), Fernando Adarve.
El plan se dirige a atender tanto las necesidades de financiación de nuevas inversiones y proyectos empresariales como la reestructuración de pasivo para que las empresas puedan ajustar el endeudamiento a la nueva realidad del sector.
En concreto, a través del IVF, se establece para el periodo 2008-2010 una línea dotada con doce millones de euros para la financiación de inversiones en activo, a la que se aplicarán las mismas condiciones fijadas por el IVF para sus líneas de crédito preferentes.
Por otra parte, mediante la SGR, se habilita una línea de avales dirigida a cubrir las necesidades de circulante y reestructuración de pasivos de las empresas jugueteras valencianas, con lo que se pondrá a disposición del sector un total de 30 millones de euros durante el periodo 2008-2010.
El citado plan se une a los anteriormente rubricados para el textil y el calzado, "todos ellos sectores de gran arraigo y tradición" en la Comunitat y "pilar básico" de su economía, ha recordado Pérez Boada.
Según el director general del IVF, el plan cubre "importantes necesidades de financiación" detectadas en los últimos tiempo en el sector del juguete de la Comunitat.
"Los mercados están cada vez más globalizados y la competencia es mayor. Por ello se hace necesario invertir en innovación, diferenciación o especialización, de modo que los productos valencianos se posicionen con fuerza en los mercados", ha indicado. EFECOM
mc/gra/fal/jma