Empresas y finanzas

Repsol perforará otros 20 pozos exploratorios en 2012



    MADRID (Reuters) - La petrolera española Repsol dijo el jueves que tiene previsto realizar otras 20 perforaciones exploratorias de pozos petrolíferos en lo que queda de 2012.

    "Cerca de 20 pozos exploratorios adicionales serán perforados en lo que queda de 2012", anunció el grupo en una presentación a la CNMV.

    El grupo dijo que a ha explorado dos pozos en Alaska (cuyos resultados está evaluando) y que el proceso de exploración en Cuba y Guayana está en proceso, con resultados esperados en mayo o junio.

    La petrolera, que prepara un nuevo plan estratégico que quiere lanzar al mercado en mayo, indicó que quiere lograr un crecimiento en exploración y producción por encima de la media, con un plan de autofinanciación, reforzamiento de balance, una cartera de activos más equilibrada y una remuneración competitiva para sus accionistas.

    En cuanto a su participación en YPF, que el Gobierno argentino expropió hace semanas, el grupo dijo que seguirá persiguiendo la compensación, negada por Argentina, de 10.500 millones de dólares por la participación.

    El grupo cifró su exposición máxima a YPF en 5.700 millones de euros, 4.100 millones por el valor en libros de la participación y 1.600 millones de euros a través del préstamo al grupo Petersen, otro de los accionistas de YPF, sobre el que indicó que la caída de la participación por debajo del 50 por ciento en YPF no ha sido voluntaria.

    Informaciones en prensa habían apuntado la posibilidad de que Repsol tuviera que asumir el préstamo otorgado a Petersen y quedarse con las garantías porque el acuerdo con el grupo argentino contemplaba esta medida si Repsol rebajaba su paquete por debajo del 50 por ciento.

    En cuanto a los acuerdos de deuda con el grupo argentino, la petrolera indicó que no garantiza la deuda de YPF.