UPA: agricultores optan por arar en vez de recoger la producción de zanahoria
"Los productores se están viendo obligados a abandonar la recolección debido a que no es rentable realizarla por los precios tan escandalosamente bajos que reciben por esta hortaliza", ha subrayado UPA en un comunicado.
En una situación parecida se encuentran numerosos productores de cebollas de Castilla y León, que tienen almacenados en naves e incluso amontonados en las tierras más de un millón y medio de kilos de esta hortaliza, ante la imposibilidad de comercializarlo "a unos precios medianamente rentables".
Mientras el precio en origen de las zanahorias en las últimas semanas apenas ha sido de 0,07 euros por kilo, en los puntos de venta al consumidor "se dispara hasta 1,20 euro, un 1.714 por ciento más", según esta organización agraria.
En el caso de las cebollas, el agricultor cobra de media unos 0,04 euros por kilo y el consumidor paga por el mismo producto 1,30 euros, "lo que supone un 3.250 por ciento de incremento".
La UPA exige al nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones "actuaciones urgentes, poniendo especial hincapié sobre el comportamiento de los márgenes -comerciales- a lo largo de toda la cadena de producción y distribución".
"Ahora más que nunca urge acabar con la especulación desmesurada, que se sustenta a costa del esfuerzo y de la economía familiar tanto de productores como de consumidores", ha advertido esta organización. EFECOM
lar/jla