Empresas y finanzas

El BBVA prevé una subida del paro este año y el próximo



    MADRID (Reuters) - En medio de un panorama económico dominado por altas dosis de incertidumbre global, España logrará cumplir con el calendario de consolidación fiscal pactado con Bruselas mientras la tasa de paro aún tendrá un recorrido al alza este y el próximo año, según un informe elaborado por BBVA Research.

    El informe trimestral "Situación España", divulgado el miércoles por el segundo banco español, apunta a que el déficit público del país se reducirá hasta el 5,3 por ciento este año y satisfará el compromiso de recortarlo hasta el 3,0 por ciento en 2013.

    Según el informe, para conseguir esta meta, las CCAA deberán anunciar medidas de ajuste fiscal adicionales a las ya tomadas para alcanzar su objetivo de un déficit del PIB del 1,5 por ciento en 2012.

    "El Consejo de Política Fiscal y Financiera previsto para la primera quincena de mayo de 2012 tendrá que validar la actualización de los planes de reequilibrio presentados por las CCAA que deberán incluir las medidas necesarias con las que completar el ajuste fiscal", dijo.

    Además, cálculos de BBVA (BBVA.MC)apuntan a que el incremento impositivo indirecto anunciado por el Gobierno para 2013 - mediante la que se prevé recaudar 8.000 millones de euros netos, tras restar una rebaja en las cotizaciones sociales de las empresas - apuntaría a un aumento de dos puntos en la tasa impositiva sobre el consumo, que de aplicarse al IVA pasaría a una tasa del 20 por ciento desde el 18 por ciento actual.

    MÁS PARO EN ESCENARIO DE CONTRACCIÓN ECONÓMICA

    Las previsiones de BBVA apuntan a una subida gradual de la tasa de paro hasta el 24,6 por ciento en 2012 y dos décimas por encima de ese nivel en 2013, frente al 24,4 por ciento marcado en el primer trimestre de este año.

    Pese a que a más largo plazo la entidad bancaria prevé un efecto positivo de la reforma laboral recientemente adoptada por el Gobierno, el actual clima de recesión económica deteriorará aún más el nivel de empleo en España.

    BBVA Research, que mantuvo desde el trimestre anterior su previsión de contracción del PIB del 1,3 por ciento en 2012, indicó que la tasa de expansión económica de recuperará ligeramente en 2013 hasta crecer un 0,6 por ciento.

    En esta misma materia, pronosticó una contracción del PIB del 0,3 por ciento intertrimestral en el segundo trimestre de este año, idéntico resultado al del trimestre anterior.

    Por otra parte, el responsable de este departamento de análisis de BBVA, Jorge Sicilia, dijo que una buena parte del actual nivel de la prima de riesgo española es atribuible a las incertidumbres que pesan sobre el conjunto de la economía europea, ya que por los fundamentos económicos de España, el spread hispano-alemán debería ser muy inferior.

    "En las condiciones actuales de la economía española, el diferencial es excesivo", indicó Sicilia.

    Para este experto, un diferencial por debajo de 150 puntos básicos estaría más acorde con los condiciones económicas.

    A las 1220 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba cercano a los 450 puntos básicos (pb), unos 20 pb por encima de las últimas transacciones del martes.