Empresas y finanzas

El responsable de Iberoamérica aborda hoy en Bolivia el caso de Red Eléctrica



    El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, comienza hoy una visita de dos días a Bolivia en la que tiene previsto verse con el presidente del país, Evo Morales, para abordar la situación derivada de la expropiación de la filial de Red Eléctrica de España (REE).

    La visita de Gracia tiene lugar un día después de la estancia del presidente de REE, José Folgado, en La Paz para buscar fórmulas sobre la indemnización económica por la nacionalización de la filial Transportadora de Electricidad (TDE).

    Gracia se reunirá primero con el canciller boliviano, David Choquehuanca, y posteriormente, tiene intención de hacerlo con Morales, han informado a Efe fuentes diplomáticas.

    El mandatario boliviano firmó el pasado día 1 el decreto de expropiación alegando el derecho a recuperar los recursos naturales y la falta de inversiones realizadas por REE en suelo boliviano en los últimos años.

    Gracia ha solicitado verse también con el vicepresidente del país andino, Álvaro García Linera, quien dijo el pasado lunes que su Gobierno dará una "pequeña o diminuta" compensación por la expropiación o quizá decida no pagar "nada".

    No obstante, durante la visita de Folgado a La Paz, ambas partes acordaron designar una compañía independiente para fijar la compensación que REE debe recibir.

    La visita del secretario de Estado estaba programada antes de la nacionalización de la compañía eléctrica, pero la trascendencia de este caso hará que pase a ocupar un lugar central.

    La expropiación de REE se une a la de la petrolera YPF ordenada el pasado 16 de abril por la presidenta argentina, Cristina Fernández.

    Para trasladar el apoyo del Gobierno a las compañías españolas, Gracia abrirá su agenda mañana con un desayuno de trabajo con empresarios, previo a la reunión con el canciller.

    En la jornada de mañana, jueves, el secretario de Estado se verá con los ministros de Educación; Planificación, Medio Ambiente y Aguas, y Autonomías, para abordar diversos asuntos de interés, entre ellos, la preparación de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz y los programas de cooperación al desarrollo.

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró el pasado domingo en una entrevista con el diario ABC que la retirada de la ayuda a Bolivia era una de las "hipótesis" que estaba considerando como respuesta a la nacionalización de la filial de REE.

    No obstante, García-Margallo admitía que esta medida iba a suponer un perjuicio para la población boliviana, dando a entender que podría ser finalmente desechada.

    La cooperación con Bolivia se cifró en unos 250 millones de euros, sin contar los 63 millones de condonación de deuda acordada en ese período.

    La agenda del secretario de Estado en La Paz incluye la inauguración del centro cultural de España.