Empresas y finanzas

América Móvil comprará hasta el 28% de KPN por 2.640 millones de euros

    Empresario mexicano Carlos Slim, propietario de América Móvil. <i>Imagen: Archivo</i>


    América Móvil (AMX), propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ha anunciado hoy que presentará una oferta pública para hacerse con hasta 28% del capital en la operadora holandesa de telecomunicaciones KPN, para aumentar su presencia en el mercado europeo. La oferta asciende a 2.640 millones de euros.

    AMX tiene 4,8% del capital de KPN y pagará 8 euros por acción, casi 24% por encima del precio de cierre de mercado de ayer de la compañía europea. La operación será financiada con los recursos disponibles en caja, según ha informado la telefónica americana en un comunicado enviado a la Bolsa mexicana.

    "La oferta es por un número de acciones de KPN que conjuntamente con aquéllas que actualmente son propiedad de AMX o de cualquiera de sus afiliadas (...) no podrá representar más de aproximadamente el 28% del total de las acciones representativas del capital de KPN", explica la compañía en un comunicado.

    La telefónica de Slim afirmó que la inversión en KPN "representa la primera inversión significativa de AMX en Europa" y añadió que con esta oferta busca adquirir una importante participación minoritaria en KPN, empresa que tiene "una posición relevante en mercados europeos".

    Adelantó que planea "construir y desarrollar una relación duradera con la administración y los accionistas de KPN" y aseguró que ambas empresas se verán beneficiadas con la experiencia conjunta con que cuentan sus áreas tecnológicas y comerciales.

    América Móvil, que opera en 19 países del continente americano aclaró que esta inversión forma parte de sus estrategias de "expansión de sus operaciones a otras regiones fuera de las Américas".

    "La empresa podría adquirir de manera indirecta experiencia en el mercado europeo, a la vez que podría adquirir participación en otras empresas de la región", dijo la analista Valeria Romo de Monex en el reporte.

    Las cifras de la compañía

    América Móvil, que nació como una subsidiaria de Telmex en la década de los noventa, se escindió de ésta en 2000 para operar la telefonía móvil.

    Con el tiempo se hizo más grande que Telmex, por lo que en 2010 Slim, el hombre más rico del mundo con un patrimonio cifrado en 74.000 millones de dólares, unificó sus compañías bajo el control de AMX.

    Al cierre de marzo pasado, la telefónica alcanzó 306 millones de accesos, de los cuales 246 millones son suscriptores de celulares, 30 millones de líneas fijas, 16 millones de banda ancha y 14 millones de televisión.

    América Móvil opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.