Trabajadores Ternium-Sidor inician huelga de 48 horas por propuesta patronal
José Acarigua Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y Similares (Sutiss), dijo a periodistas que en las últimas horas la patronal ofreció un incremento salarial de 26 bolívares (12,09 dólares), frente a los 24 bolívares (11,62 dólares) que había anunciado previamente, lo que rechazaron.
La siderúrgica, situada en el estado de Bolívar (sur), fue privatizada en 1997 y actualmente es controlada por el grupo argentino-italiano Techint, con el 60 por ciento de las acciones, ya que el Estado venezolano controla otro 20 por ciento y los trabajadores el restante 20 por ciento.
Desde el mes pasado, los más de 14.000 trabajadores de la siderúrgica, la mayor de Venezuela, vienen dilatando la declaración de una huelga por tiempo indefinido, en reiterados intentos por llegar a un acuerdo definitivo con los patrones, aunque ya han secundado huelgas preventivas similares a la iniciada hoy.
Ternium-Sidor, el Ministerio de Trabajo y los trabajadores negocian el proyecto de contrato colectivo desde el 16 de marzo del año pasado, y en diciembre último ya venció el plazo de nueve meses que la ley prevé para su discusión.
La directiva de la empresa insiste en que es "totalmente inviable" la propuesta de Sutiss de que el salario diario se fije en 70 bolívares (32,56 dólares), en tanto que el Ministerio del Trabajo ha propuesto que sea de 45 bolívares (20,93 dólares).
Los directivos de la siderúrgica calcularon sus pérdidas diarias con las huelgas preventivas ya efectuadas en siete millones de bolívares (3,26 millones de dólares).
Adicionalmente, el presidente de la Alianza de Cooperación Empresarial Siderúrgica (Aces), Omar Martínez, calculó que las huelgas de carácter preventivo ya hicieron perder diariamente a las pequeñas y medianas empresas vinculadas a Ternium-Sidor más de seis millones de bolívares (2,79 millones de dólares).
Según el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA), Sidor es el mayor productor de acero de la Comunidad Andina (CAN) y el cuarto de América Latina.
Un tercio de las exportaciones de Sidor va dirigido a la CAN, un 20 por ciento a América del Norte y un 10 por ciento a Centroamérica, entre otros destinos, según el ILAFA.
Ternium es una empresa productora de aceros planos y largos, con centros productivos en México, Argentina y Venezuela, líder en el mercado latinoamericano con un volumen de ventas superior a las 12 millones de toneladas anuales, de acuerdo los datos de la empresa. EFECOM
ar/prb