Empresas y finanzas

Unos 400 conductores autobús se manifiestan ante la sede PSC sin incidentes



    Barcelona, 4 mar (EFECOM).- Unos 400 conductores de Autobuses de Barcelona se han manifestado hoy por el centro de Barcelona en su segundo día de huelga consecutivo y han finalizado su protesta con una concentración ante la sede del PSC, a cuya fachada han lanzado algunos huevos, aunque sin mayores incidentes.

    El presidente del comité de empresa de Autobuses de Barcelona, Saturnino Mercader, ha indicado que la protesta se ha trasladado a la sede del PSC por ser el partido al que pertenece el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, al que consideran responsable de que la huelga, en demanda de dos días festivos semanales, se alargue.

    Al grito de "Más conductores, menos directivos", los conductores han iniciado hoy la protesta en la plaza de España, desde donde han decidido ir en manifestación por el centro de la ciudad hasta la sede del PSC, situada en la calle Nicaragua.

    Ante la presencia de numerosos efectivos de los Mossos d'Esquadra, los conductores han protestado por lo que consideran falta de diálogo del alcalde para solucionar su conflicto laboral y han tirado huevos a la fachada, pero sin mayores incidentes.

    Ningún portavoz del PSC ha salido de la sede de este partido para atender a los manifestantes, que han desistido de la protesta "porque tenemos que ir a cumplir los servicios mínimos de la tarde" entre las 17.00 y las 20.00 horas, ha dicho Mercader.

    Los servicios mínimos en este segundo día de huelga de huelga, que se inició ayer y se prevé finalice el próximo viernes, han funcionado hoy con normalidad y fluidez, han coincidido en señalar fuentes de los sindicatos CGT y Actub, convocantes del paro, y de la empresa TMB.

    Contrariamente a lo que pasó ayer, con un trabajador detenido por agredir presuntamente a un guardia urbano, que resultó herido en un piquete informativo, hoy la salida de los autobuses de las cocheras se ha producido sin problemas gracias, en gran parte, a la importante presencia policial, han indicado los sindicatos.

    La movilidad en la ciudad se ha visto hoy complicada no sólo por el paro de los autobuses, sino también por una avería en la Línea 3 del Metro, que ha dejado sin servicio el tramo entre las estaciones de Paral·lel y Lesseps durante unas dos horas.

    A pesar de la huelga, TMB y sindicatos han llegado a un acuerdo para habilitar 16 autobuses lanzadera que han cubierto la ruta entre Paral·lel y Lesseps mientras ha durado la avería.

    Unos 15.000 usuarios habrían resultado afectados por la avería, que ha dejado la zona alta de Barcelona que cubre la Línea 3 en los barrios de Vallcarca y Vall d'Hebron sin servicio de metro hasta que los servicios técnicos del Metro de Barcelona han conseguido repararla.

    Se da la circunstancia de que los técnicos del metro también están en huelga por tercera semana consecutiva en demanda de la negociación de su reclasificación profesional, por lo que la reparación de la avería la han debido asumir los servicios mínimos de este colectivo.

    CGT y Actub prevén realizar una nueva manifestación mañana, que saldrá a mediodía de la plaza de Cataluña con el lema "Por un transporte seguro y económico", en un recorrido que no se ha dado a conocer. EFECOM

    db/pll/prb