Schneider invertirá cerca de 20 millones en una nueva fábrica en Vizcaya
"La fábrica va a estar en Vizcaya y va a seguir fabricando equipos destinados a la media tensión", dijo hoy Valer en una rueda de prensa.
"Es una nueva planta que toma el relevo de instalaciones que ya teníamos allí, en la sociedad Mesa, donde trabajan más de trescientas personas", explicó.
Esta nueva factoría elaborará productos de la marca Mesa, especialista en aparatos de alta y media tensión tales como seccionadores, celdas de media tensión, fusibles e instrumental de distribución aérea.
El fabricante de material eléctrico francés Schneider Electric facturó en España en 2007 un total de 1.153 millones de euros, con un aumento del 11,9% respecto al año anterior, y registró un incremento del EBITDA (beneficio bruto operativo) del 24% hasta llegar a los 151,4 millones de euros.
Desde mayo de 2007, la división de Europa de Schneider Electric tiene sede en Barcelona.
Esta división Europa, que dirige Julio Rodríguez, factura 5.200 millones de euros anuales y cuenta con una plantilla de 32.000 personas repartidas entre dieciocho países.
El directivo explicó hoy que la nueva apuesta de la empresa es "especializarse en el tratamiento crítico de la energía, garantizar instalaciones de aquellos centros en los que no puede fallar la energía, como es el caso de los quirófanos".
Rodríguez presentó hoy los resultados del grupo en España en 2007, año en el que consiguió colocar las exportaciones desde España en 216,6 millones de euros, un 2,2 por ciento más.
En España, donde trabajan 3.800 personas y hay nueve fábricas, el grupo Schneider invirtió en 2007 un total de 15,7 millones, un 1,2 por ciento más, destinados a la ampliación de la planta de Puente de la Reina (Navarra) y del centro logístico de Sant Boi (Barcelona).
España es el cuarto país por importancia del grupo, y el objetivo, explicó Enrique Valer, es tener un crecimiento en ventas del 7,5 por ciento para el año en curso.
Rodríguez señaló que "desde el año 2003 hemos duplicado como grupo nuestra cifra de ventas en todo el mundo, pero cada vez dependemos menos del sector promotor inmobiliario".
"Todo el mundo está muy preocupado por la caída del sector de la vivienda en España, pero también está mal en Italia, en Francia, en Alemania y en el Reino Unido. El sector residencial pesa relativamente poco -un 17%- y lo compensa el resto de ramos, la construcción de edificios y el sector industrial, que suponen más del 50% del volumen de negocio mundial", detalló hoy Rodríguez.
"La doctrina del grupo es centrarse en la eficiencia energética para reducir los costes de la tarifa eléctrica, que va a tener mucha demanda con el petróleo a 100 dólares el barril", ha asegurado Julio Rodríguez, por lo que el grupo se va a especializar en servicios para ahorrar energía en motores, edificios y viviendas.
Schneider Electric, que cotiza en la Bolsa de París, registró unas ventas de 17.309 millones de euros en 2007, un 26 por ciento más, y para el próximo año se marca como objetivo crecer de manera orgánica entre el 6 por ciento y el 8 por ciento. EFECOM
ml/pll/ltm