Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El consejo de Adegi ratifica el cese de dos directivos y nombra nuevo secretario general a Ayerza



    SAN SEBASTIAN, 4 (EUROPA PRESS)

    El Consejo Rector de Adegi, reunido ayer en sesión extraordinaria, aprobó la propuesta del Comité Ejecutivo de cesar al secretario seneral, José María Ruiz Urchegui, y al secretario general adjunto, Arturo García, por "razones estrictamente de índole organizativa".

    El Consejo Rector, máximo órgano de gestión de la Adegi, tras más de cuatro horas de reunión, respaldó de este modo la decisión del presidente de la patronal guipuzcoana, Eduardo Zubiaurre, de destituir a ambos cargos.

    Adegi hizo su pública su decisión a través de un comunicado, en el que manifestó su agradecimiento a Ruiz Urchegui y a García "su dedicación y entrega" a la asociación de empresarios guipuzcoanos.

    Asimismo, el Consejo Rector decidió nombrar para el cargo de secretario general de Adegi, al ex gerente del Kursaal, José Miguel Ayerza, que hasta el momento ocupaba un cargo en un nuevo departamento de innovación.

    El Consejo rector está integrado por 40 personas como son el presidente, nueve vocales elegidos por sufragio directo por la asamblea general de la patronal, 12 representantes de empresas y dos por cada una de las nueve comarcas guipuzcoanas.

    Con el cese de Urchegui y García se cierra un conflicto surgido hace unas semanas por la intención de Zubiaurre de llevar a cabo este cese. Tanto es así que Zubiaurre, presidente de Adegi desde 2006 cuando relevó a José Martín Etxeberria en el cargo por un periodo de tres años, anunció su intención de dimitir si no se producía el mismo.

    El martes pasado, la asamblea de Adegi, tras una reunión que se prolongó unas cinco horas y en la que Zubiaurre explicó la decisión adoptada respecto al secretario y vicesecretario de la asociación, decidió elevar al Consejo Rector la propuesta de cese.

    El viernes, Ruiz Urchegui y García remitieron a los medios un comunicado en el que recordaban que el citado órgano es el "único con potestad" para llevar a cabo sus destituciones, al tiempo que aseguraron que "no es posible otro acuerdo" con la patronal más que su "restitución". Además, desmintieron que el abogado Txomin Arizmendi esté intentando mediar para llegar a una "negociación" entre las partes afectadas.

    Tanto Urchegui como García se mostraron firmes en su rechazo a la propuesta del presidente de Adegi, al tiempo que esperaron que "al final triunfe la cordura" en la patronal y el Consejo les restituya en sus puestos de trabajo.