Empresas y finanzas

Venezuela: Exxon busca en Londres "dañar la imagen de PDVSA en el mundo"



    Londres, 3 mar (EFECOM).- El embajador venezolano ante el Reino Unido, Samuel Moncada, afirmó hoy que la petrolera estadounidense Exxon Mobil sólo busca empeñar la imagen mundial de Pdvsa mediante el pleito que mantiene en Londres con esa empresa estatal.

    "El principal objetivo de Exxon es dañar la imagen de Pdvsa en el mundo", dijo Moncada al término de la tercera vista celebrada hoy en el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales sobre la disputa que enfrenta a Exxon con la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

    Exxon anunció el pasado 8 de febrero que tribunales de EEUU, Reino Unido, Holanda y las Antillas Holandesas habían ordenado congelar unos 12.300 millones de dólares en activos de Pdvsa, a fin de asegurarse el pago de una eventual indemnización por la nacionalización de un proyecto suyo en el país latinoamericano.

    La congelación, que incluye los activos en refinerías en Dundee (Escocia) y Ellesmere Port (Inglaterra), así como cuentas bancarias relacionadas con ambas operaciones, se produjo mientras está pendiente un proceso de arbitraje para la resolución del conflicto.

    Durante la sesión que se celebró hoy en el Tribunal Superior (centro de Londres), el abogado de Pdvsa, Gordon Pollock, reiteró que esa Corte no tiene jurisdicción para ordenar, como hizo en febrero, la congelación de activos mundiales de la compañía norteamericana.

    Según Pollock, Pdvsa carece de suficiente presencia en el Reino Unido como para que un tribunal de este país congele sus activos en el mundo, como pretende Exxon, lo que también -de acuerdo con el letrado- podría afirmarse de la multinacional estadounidense.

    En defensa de Exxon, la abogada Catharine Otton-Goulder argumentó que "los tribunales ingleses tienen poderes para ir más allá de su jurisdicción" y poseen, además, "el poder para conceder órdenes de congelación (de activos)".

    Otton-Goulder indicó también que "no es necesaria ninguna conexión" de las partes con este país para que un tribunal inglés proceda a la congelación de sus activos.

    Asimismo, la abogada entregó al juez del caso, Paul Walker, nueva documentación relacionada con el litigio, por lo que ganó tiempo y consiguió prolongar varios días un pleito cuya resolución se esperaba que pudiera adoptarse este martes.

    Con esa estrategia, Moncada cree que Exxon demuestra estar "desesperada por encontrar una grieta en la ley inglesa que permita a una corte inglesa dictar una medida internacional cuando no hay contacto ni conexión con las partes involucradas".

    A juicio del diplomático, la multinacional norteamericana pretende "convertir a una corte nacional inglesa en una corte internacional".

    "Si (Exxon) lograra esto, sería un abuso del proceso legal británico, pero, sobre todo, sería un exceso de la jurisdicción inglesa que traería problemas legales internacionales", subrayó el embajador.

    "Ellos (la empresa estadounidense) dicen que hay peligro de disipación de activos, es decir que los activos se esfumen (de ahí la congelación de activos). Es absurdo pensar que una empresa del tamaño de PDVSA pueda disipar, esconder o difuminar cosas tan grandes como refinerías", explicó Moncada.

    "Exxon -concluyó el embajador- está ganando tiempo porque los argumentos son muy débiles".

    Según la documentación legal presentada, Exxon aspira a lograr una indemnización por la supuesta ruptura de las obligaciones contractuales por parte de PDVSA a raíz de la expropiación de la firma estadounidense en la asociación estratégica que formaron en 1997 para operar en la Faja del Orinoco de Venezuela.

    La abogada del gigante petrolero proseguirá este martes con sus alegatos, toda vez que Pollock tendrá ocasión para la contrarréplica cuando acabe su colega.

    Para ese día, la organización no gubernamental Venezuela Information Centre (VIC), fundada en el 2005 por representantes de varios sectores de la sociedad británica, ha convocado una manifestación frente a la sede del Tribunal Superior británico. EFECOM

    pa/jma