Empresas y finanzas

La bolsa de Sao Paulo abre con ligera bajada y el dólar sube en Brasil



    Sao Paulo, 3 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, tras el desplome del viernes, inició la jornada con tendencia a la baja y, tras apenas cinco minutos de negocios, su índice Ibovespa cedía un 0,06 por ciento, hasta los 64.450 puntos, en tanto que el real abrió hoy con una depreciación del 0,66 por ciento frente al dólar.

    La plaza paulista, que el jueves llegó a alcanzar su máxima puntuación en 2008 y el viernes sufrió una de las mayores caídas del año, inició los negocios de este lunes aún impactada por los temores de un agravamiento de la crisis en Estados Unidos que derrumbaron los mercados internacionales.

    La decisión el viernes de las empresas del sector financiero de revisar hacia arriba las pérdidas provocadas por los créditos hipotecarios de alto riesgo en Estados Unidos volvió a provocar caídas generalizadas en los mercados asiáticos este lunes.

    A nivel interno, la plaza de Sao Paulo está pendiente de la divulgación este lunes de los resultados el año pasado de la petrolera Petrobras, la mayor empresa del país, y de la reunión de esta semana en la que el Banco Central estudiará el nivel de las tasas de interés.

    El Ibovespa, principal indicador del mercado brasileño, operaba a los cinco minutos 39 puntos por debajo de los 63.489 enteros con que cerró el viernes, cuando sufrió una caída del 3,15 por ciento.

    En el mercado cambiario, el real abrió con una depreciación del 0,66 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,694 reales frente a los 1,683 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña ya había bajado un 0,65 por ciento y tras haber alcanzado en el medio de la semana su mayor valor en nueve años.

    Las acciones del Ibovespa que más bajaban tras quince minutos de negocios eran las ordinarias de la constructora Gafisa, que cedían un 3,17 por ciento, seguidas por las preferenciales de la telefónica Brasil Telecom (-1,75 por ciento) y las ordinarias del fabricante de cosméticos Natura (-1,44 por ciento).

    Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los preferenciales de la aerolínea TAM, que subían un 1,46 por ciento, seguidos por los preferenciales de la papelera Klabin (+1,39 por ciento) y los ordinarios de la petrolera Petrobras (+1,33 por ciento).

    El volumen financiero contratado a los quince minutos de subastas era de 230,3 millones de reales (unos 135,5 millones de dólares) con 13.270 negocios cerrados. EFECOM

    cm/jma