Empresas y finanzas

Las ferias celebradas en Cataluña generaron 2.372 millones en el año 2006



    Barcelona, 3 mar (EFECOM).- Las ferias celebradas en Cataluña en el año 2006 generaron unos efectos totales sobre la producción de 2.372 millones de euros, según un estudio sobre el impacto económico de esta actividad del departamento de Innovación, Universidad y Empresa y elaborado por la Universidad Pompeu Fabra.

    El efecto económico generado es en un 66,1% directo y en un 33,9% inducido sobre el conjunto de la economía catalana.

    Los efectos sobre el Valor Añadido Bruto (VAB), entendido como los valores adicionales que adquieren los bienes y servicios al transformarse durante el proceso de producción, se estiman en 1.167 millones de euros, lo que representa el 0,67% del VAB de la economía catalana.

    El secretario de Comercio y Turismo de la Generalitat, Emili Valdero, ha presentado hoy este estudio que apunta que el 72,8% de los 2.372 millones corresponden a los efectos derivados del gasto de consumo de los visitantes y expositores y el resto proviene del gasto de inversión que genera la actividad ferial.

    El 26,6% del gasto corriente de los expositores y visitantes corresponde al sector de la alimentación, el 23,8% a alojamiento, el 12,1% a compras, y el 11% a transporte propio.

    La actividad ferial genera en Cataluña 26.748 puestos de trabajo, de los que 18.316 están directamente vinculados a la actividad ferial.

    El profesor Carles Murillo, director del estudio, ha destacado el efecto multiplicador que tienen las ferias sobre los distintos sectores económicos.

    Para destacar la importancia de las ferias en la economía catalana Murillo ha señalado que otros sectores importantes como la agricultura representa el 1,91% del VAB, el textil, el 1,76% del VAB y la Química, 3,41%. EFECOM

    ao/mg/jlm