Empresas y finanzas

España rechaza propuesta reforma vino por el arranque hectáreas



    Bruselas, 4 jul (EFECOM).- España ha rechazado la propuesta para la reforma del sector del vino, que plantea el arranque de 400.000 hectáreas de viñas, durante los primeros debates técnicos del Consejo de la UE, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.

    Italia, Portugal, España y Francia son los países que por ahora han expresado en varios foros críticas al proyecto de la Comisión Europea (CE) para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, según las fuentes.

    Los países comunitarios analizaron esa propuesta esta semana durante una reunión del Comité Especial de Agricultura, órgano preparatorio del Consejo de Ministros agrícola de la UE.

    España criticó el arranque de 400.000 hectáreas, en cinco años, una de las ideas que la Comisión prefiere para la reforma.

    Sin embargo, solamente hubo un debate breve, en parte por cuestiones de traducción y todavía no ha habido una discusión técnica en profundidad acerca de la propuesta de reforma radical presentada por la CE, según las fuentes.

    Los ministros de Agricultura de la UE debatirán sobre el proyecto de OCM en su reunión del día 18.

    La propuesta de la CE plantea el arranque de 11,7% de la superficie dedicada al viñedo en la UE y un presupuesto de hasta 2.400 millones, con el con el fin de potenciar el abandono de las zonas menos competitivas.

    Esta es una de las opciones preferidas por la CE y se trata de una reforma de dos fases: propone que las citadas medidas se apliquen hasta 2013 y después se liberalicen las restricciones a la plantación de viñas.

    El proyecto de Bruselas tiene como fin iniciar la discusión en la UE acerca de la reforma, ya que las propuestas legales de la OCM no se presentarán al menos a final de 2006; el objetivo es negociarla en 2007 y que la nueva regulación entre en vigor en 2008.EFECOM

    ms/jj