Microsoft opina que la UE debe concretar los cambios requeridos
San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 4 jul (EFECOM).- La consejera delegada de Microsoft Ibérica, Rosa García, declaró hoy que Microsoft necesita concreción por parte de la Unión Europea para "saber qué es lo que tenemos que cambiar" y así, acatar su decisión antimonopolio de manera adecuada.
En declaraciones a medios de comunicación antes de participar en el curso de verano de la Universidad Complutense "La prensa escrita ante la encrucijada tecnológica", Rosa García destacó que Microsoft tiene "toda la voluntad para entregar la documentación necesaria" y cumplir con la decisión antimonopolio de la UE.
Un comité asesor de la Comisión Europea (CE) dio ayer por finalizado el plazo para que Microsoft acreditara el cumplimiento de las medidas antimonopolio impuestas por las autoridades comunitarias de la competencia, y dio vía libre a la imposición de una multa que podría alcanzar una cuantía de dos millones de euros al día desde mediados del pasado diciembre.
Rosa García consideró injustificada y poco razonable la multa impuesta por el comité de la Unión Europea a Microsoft, ya que la empresa no ha recibido ningún tipo de respuesta de los envíos realizados dentro del plazo dado por la UE para mandar la documentación.
La consejera delegada de Microsoft Ibérica explicó que desde el momento de la sentencia, la empresa encargo a 300 personas la creación de información técnica que ayudara a sus competidores a interoperar con los productos de Microsoft.
Además, García resaltó que las 12.000 páginas de documentos técnicos resultantes fueron valoradas por diferentes profesores universitarios de escuelas prestigiosas como "documentación muy buena y entendible".
No obstante, la UE indicó a Microsoft que dicha información necesitaba cambios, por lo que la compañía dio acceso al código fuente y proporcionó a sus competidores un soporte gratuito con desarrolladores de Windows.
Rosa García concluyó que seguirán "intentando averiguar qué es lo que la Comisión Europea quiere que hagamos y qué cosas hay que cambiar". EFECOM
lpt-gv/jj