Empresas y finanzas

La operadora colombiana UNE implanta un sistema de información geográfico de Tecnocom



    UNE, principal operadora de telecomunicaciones de Colombia, ha confiado en Tecnocom un proyecto de implantación de un Sistema de Información Geográfico (GIS) corporativo.

    Gracias a esta sofisticada solución, Tecnocom ha podido proporcionar a la operadora colombiana una completa solución geoespacial destinada a ampliar el proyecto de Nueva Cadena de Aprovisionamiento (NCA).

    El objetivo fundamental del proyecto es la reducción de sus costes, acceder a los datos de forma automática, realizar las entregas de sus productos a tiempo, aumentar su posicionamiento en el mercado, e incrementar su propuesta de acciones estratégicas para seguir consiguiendo un exponencial éxito en su país.

    En concreto, se ha implementado un Sistema de de Información Geográfico, integrado con la solución de Inventarios, Physical Network Inventory (PNI), mediante el cual se pueden administrar múltiples tecnologías de comunicaciones end to end, para la entrega total de los servicios, implantados en la UNE, a través de su proyecto de NCA.

    Asimismo, la multinacional española ha proporcionado la consultoría, el equipamiento hardware y software requerido, el soporte y el mantenimiento necesario para su implantación de forma inmediata.

    Además, es importante señalar que Tecnocom ha conseguido un segundo proyecto con la UNE, también dentro del ámbito de la Nueva Cadena de Aprovisionamiento, que se implantará en una segunda fase. Una propuesta para la realización de todas las fases de pre-producción, implantación, migración e integración de nuevos productos y servicios de ampliación dentro del NCA.

    Ello continúa posicionando a Tecnocom como el máximo referente en TIC en España y Latinoamérica, por sus proyectos de valor añadido, especialmente en el campo de la tecnología Smallworld de General Electric, junto con las soluciones de aprovisionamiento e inventario de Oracle, las cuales facilitan la planificación de las redes utilizando los sistemas geoespaciales.