Empresas y finanzas

Consejo rector de Adegi someterá mañana votación cese de Urchegui y A. García



    San Sebastián, 2 mar (EFECOM).- El consejo rector de Adegi, integrado por cuarenta empresarios guipuzcoanos, someterá mañana a votación la propuesta del presidente, Eduardo Zubiaurre, de destituir al secretario general y al secretario general adjunto, José María Ruiz Urchegui y Arturo García, respectivamente.

    El futuro de la patronal guipuzcoana queda ahora en manos de lo que decida el consejo rector, máximo órgano de representación y decisión de Adegi, que se reunirá mañana a las 18:00 horas en la sede que esta asociación empresarial tiene en el Parque Tecnológico de Miramón en San Sebastián.

    La decisión de Eduardo Zubiaurre, que ha provocado gran sorpresa en el mundo empresarial guipuzcoano, se dio a conocer el pasado lunes, cuando él mismo remitió una carta a los trabajadores de Adegi en la que les comunicaba el cese de Ruiz Urchegui y Arturo García.

    Fuentes cercanas a la patronal explicaron a Efe que, un día después, Zubiaurre envió otra misiva a los empleados en la que indicaba los motivos de su decisión, entre los que figuran la negativa del secretario general a aceptar las directrices y órdenes del presidente.

    El escrito de Zubiaurre también hacía alusión al "estilo de la dirección" actual, que "no permite crecer" a Adegi.

    Ruiz Urchegui y Arturo García emitieron el pasado viernes un comunicado conjunto en el que aseguraban que "no aceptan" sus ceses, acordados de manera "personal y unilateral" por Eduardo Zubiaurre, y expresaban su convencimiento de que "triunfará la cordura" y el consejo rector "restablecerá la situación".

    "No hay acuerdo posible, salvo la restitución en nuestros puestos de trabajo, convencidos como estamos de que el consejo rector restablecerá la situación, permitiendo recuperar la imagen y el honor que nos han sido arrebatados de forma injusta y saltándose las reglas de juego", agregaban en su escrito.

    El consejo rector deberá contar mañana con la presencia o representación de la mitad de sus 40 miembros para estar válidamente constituido.

    Los acuerdos en este órgano se adoptan por mayoría simple de sus miembros presentes o representados, según las normas de funcionamiento de la patronal, que establecen que si se produce un empate es su presidente, en este caso Eduardo Zubiaurre, el que lo debe dirimir.

    La decisión de Zubiaurre ya pasó su primer trámite el pasado martes, cuando el comité ejecutivo, integrado por 14 personas, decidió ratificar su propuesta y trasladarla al consejo rector en una intensa reunión que se prolongó durante seis horas.

    Fuentes empresariales han asegurado a Efe que sería inusual que no se refrendara el acuerdo adoptado por el comité ejecutivo, aunque si éste no sale adelante Zubiaurre ha anunciado que dimitirá.

    José Miguel Ayerza, responsable de Innovación de Adegi y ex director del centro Kursaal de San Sebastián, se perfila como sustituto de Ruiz Urchegui, quien lleva cerca de 25 años ocupando la secretaría general de esta institución.

    El eibarrés Eduardo Zubiaurre, por su parte, fue elegido presidente de Adegi el 15 de junio de 2006, en sustitución de José Martín Echeverría.

    Zubiaurre es el noveno presidente de Adegi, tras los mandatos de Antxon de la Cava, José María Vizcaíno, Antón Marquet, Jesús María Agirre, Tomás Ariceta, Joxe Mari Korta, José Alberdi y Echeverría. EFECOM

    cgc/ep/pam