Iberia cancela hoy 156 vuelos por la huelga de pilotos
Iberia ha cancelado para hoy 126 vuelos en la primera de las 30 jornadas de huelga convocadas por los pilotos del sindicato Sepla para todos los lunes y viernes hasta el 20 de julio contra la creación de la aerolínea de bajo coste Iberia Express. El primer día de huelga coincide con el Lunes de Pascua, fecha de regreso de las vacaciones de Semana Santa y festivo en algunas comunidades autónomas. Sepla: Iberia Express contrataría 460 pilotos con el sueldo de 11 directivos.
De los 126 vuelos suspendidos, 52 corresponden a destinos nacionales, 65 a medio radio (fundamentalmente vuelos europeos) y nueve a trayectos transoceánicos.
Los pilotos de la aerolínea convocaron las 30 jornadas de huelga después de fracasar la mediación del exministro Manuel Pimentel, que el 25 de marzo pasado elevó al Sepla y a Iberia un documento para acercar posturas que no fue aceptado por las partes.
La última jornada prevista por los convocantes se llevará a cabo en plenas vacaciones veraniegas, viéndose afectados también el puente del primero de mayo y algunas fiestas de importancia para el tráfico aéreo, como el puente de San Isidro, a mediados de mayo, festivo en la ciudad de Madrid.
El Sepla y la dirección de Iberia se culpan mutuamente de que no se alcanzara un acuerdo y de haber desaprovechado la mediación de Pimentel.
Argumentos para las protestas
Desde el sindicato se argumenta que la convocatoria de paros responde al boicot que ha llevado a cabo la compañía hacia el proceso de mediación que, en su opinión, ha impedido un acuerdo a pesar de las "importantes" concesiones ofrecidas por el sindicato.
Para el Sepla, la creación de Iberia Express vulnera el convenio de los pilotos en varios puntos y supone una segregación de la actividad de la matriz.
Por su parte, la compañía acusa a los pilotos de no haber querido negociar y recuerda que Pimentel llevó a cabo la propuesta de que los copilotos de Iberia se acogieran a una excedencia y pudieran pasar a Iberia Express como comandantes, manteniendo la posibilidad de regresar luego a la matriz.
Iberia Express, compañía de bajo coste de Iberia para trayectos de corto y medio radio, comenzó su actividad el pasado 25 de marzo volando a cuatro destinos nacionales: Palma de Mallorca, Alicante, Málaga y Sevilla.
La nueva convocatoria de huelga es continuación de las doce jornadas de paros realizadas en diciembre, enero y febrero, que han supuesto a la compañía una pérdida de cerca de 36 millones de euros, a una media de 3 millones de euros por cada día, por lo que esta nueva serie podría reportar a la aerolínea una pérdida mínima de 90 millones de euros.
Desde finales de febrero, la compañía aérea ha despedido a ocho pilotos previamente expedientados por incumplimiento de sus obligaciones laborales, al negarse a realizar vuelos que tenían asignados sin razón justificada.
La segunda jornada de huelga se llevará a cabo el próximo viernes día 13 y va a suponer la cancelación de 122 operaciones por parte de Iberia, de ellas, 56 son a destinos nacionales y otras tantas de medio radio y diez intercontinentales.
El consejero delegado de Iberia congela su sueldo
Por otra parte, el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, ha anunciado la congelación de su sueldo en niveles de 2011, según consta en el informe anual corporativo de la fusión Iberia-British, IAG.
Concretamente, el informe especifica que "a la luz de las condiciones económicas del mercado doméstico", los salarios en Iberia se han congelado y se mantendrán a los niveles de 2011.
Según el documento, el propio Sánchez-Lozano ha solicitado la congelación de su salario en línea con el objetivo de la aerolínea de no realizar incrementos en los salarios de los directivos.
El plan director de Iberia, denominado Plan 2012 pero anunciado en 2009, ya contemplaba la congelación salarial en 2010 y 2011 para toda la empresa.